12 de agosto del 2022
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Medio Oriente

Acuerdos de Abraham: ¿Qué países podrían firmar la paz con Israel en el 2022?

Tras más de un año de avances en el marco de los Acuerdos de Abraham con Bahrein y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), y de la reanudación de los lazos diplomáticos con Marruecos, es posible que más países se sumen al proceso de paz

Por Redacción
24 de diciembre del 2021
en Medio Oriente
0
Acuerdos de Abraham

La firma de los Acuerdos de Abraham, en Washington, en setiembre del 2020 (Foto: Archivos Casa Blanca)

Con el trasfondo del creciente flujo comercial con los EAU y con Bahrein, y la normalización con el gobierno de Rabat -que firmó con Jerusalén un tratado de defensa, nada menos-, muchos comentaristas se preguntan qué países podrían firmar la paz con Israel en el 2022

En una columna publicada en el periódico económico israelí Globes, el analista Norman Bailey señaló que, “tras el éxito generalizado de los acuerdos firmados por Israel con cuatro países árabes”, hay “uno o dos buenos candidatos para hacer lo mismo” en este 2022 que está por comenzar.

Bailey comenzó su análisis en sentido inverso, descartando aquellas naciones árabes con las cuales, por el momento, resulta imposible que las autoridades de Jerusalén lleguen a un acuerdo.

Se trata de cuatro países que, de una u otra manera, se encuentran bajo la fuerte infuencia de Irán: Siria, Irak, Líbano y Yemen. Luego aparecen los “países improbables”, un segmento que incluye a Kuwait, Qatar y Argelia.

Acuerdos de Abraham
El general Haftar, a la izquierda, durante una visita a Atenas en enero del 2020 (Foto: New Democracy/Fllickr)

El comentarista apuntó, en cambio, a otros dos países “posibles”, Libia y Arabia Saudita. En el primer caso, indicó, dos de los candidatos en las elecciones presidenciales pendientes “han estado haciendo ‘ruidos’ favorables a Israel”.

En Libia, todo depende de lo que suceda con las postergadas elecciones

Según Bailey, “es probable” que uno de esos candidatos, el general Khalifa Haftar, considerado uno de los “hombres fuertes” del escenario político y militar libio, “gane las elecciones, si son justas”.

Reportes de prensa señalaron que Saddam Haftar, hijo del general libio, habría visitado Israel en noviembre con un mensaje de su padre “solicitando asistencia ‘militar y diplomática’ a cambio de un compromiso de normalizar las relaciones” con Jerusalén.

De todas maneras, los últimos informes desde Trípoli indicaron que la comisión nacional electoral del inestable país africano suspendió los comicios que se iban a celebrar este viernes citando “dificultades técnicas”.

Israel Marruecos
Los ministros de Defensa de Israel y de Marruecos firmando el histórico acuerdo en Rabat (Foto: Ministerio de Defensa de Israel)

Volviendo a la columna de Bailey, el analista dijo que, a su juicio, hay dos países que casi “seguramente” se sumarán al proceso de los Acuerdos de Abraham: Oman y Túnez.

“Omán estaba a punto de adherirse a los acuerdos cuando falleció el sultán” Qabus bin Said en enero del año pasado, escribió el comentarista, según el cual el nuevo monarca, Haitham bin Tariq, estaría listo “para seguir el ejemplo” de sus vecinos de los EAU y de Bahrein.

“Es probable que la naciente democracia  (de Túnez) firme” un acuerdo con Jerusalén

Por su parte, completó, “una vez que Túnez resuelva su crisis política, y en vista de los éxitos de su país vecino del norte de África, Marruecos”, en su relación con Israel, “es probable que la naciente democracia firme” un tratado con Jerusalén.

Entre los “éxitos” de las relanzadas relaciones bilaterales se pueden contar la inauguración de vuelos directos entre los dos países y, en especial, un acuerdo de defensa, el primero que Israel firma con un país árabe.

Acuerdos de Abraham
Blinken en Yakarta (Foto: Ron Przysucha/Departamento de Estado)

Hasta ahora, Israel mantiene relaciones diplomáticas con Egipto (desde la firma del histórico acuerdo de paz de 1979) y Jordania (1994), a los que se sumaron los EAU y Bahrein a través de los Acuerdos de Abraham impulsados en el 2020 por el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Los primeros que se subieron al proceso de paz fueron Marruecos y Sudán. Y ahora se espera ver qué sucederá con Túnez y Arabia Saudita.

Fuera del Medio Oriente, reportes de prensa indicaron que el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, habría discutido las posibilidades de un acuerdo de Israel con Indonesia durante su visita a Yakarta a mediados de diciembre.

Indonesia no es una nación árabe, pero es el país musulmán más grande del mundo. En todo caso, voceros del gobierno de Jerusalén dijeron que las perspectivas de un acuerdo en este frente son todavía remotas.

Tags: Acuerdos de Abraham
Compartir1Tweet1EnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

Irán Ucrania Medio Oriente
Medio Oriente

Cómo Irán (y Ucrania) están cambiando el escenario del Medio Oriente

10 de agosto del 2022
50
Israel residentes Gaza
Medio Oriente

“Hay otra manera de vivir”: mensaje del primer ministro de Israel a los residentes de Gaza

8 de agosto del 2022
21
Israel y Jordania
Medio Oriente

Reunión Lapid-Abdullah en Amman para relanzar la paz entre Israel y Jordania

27 de julio del 2022
16
soldados árabes Israel
Defensa

Un inesperado elogio (árabe) para los soldados árabes de las Fuerzas de Defensa de Israel

23 de julio del 2022
127
Israel Irán
Medio Oriente

Israel “se reserva el derecho a la plena libertad de acción” contra Irán

17 de julio del 2022
37
Arabia Saudita israelíes
Medio Oriente

Arabia Saudita confirma: su espacio aéreo abierto también para las líneas israelíes

15 de julio del 2022
39
Arabia Saudita Israel
Medio Oriente

Está listo un acuerdo para acercar todavía más a Israel y Arabia Saudita

15 de julio del 2022
24
Biden Jerusalén
Medio Oriente

Biden firma la Declaración de Jerusalén, habla con Lapid sobre Irán y palestinos

14 de julio del 2022
26
Biden Estados Unidos Israel
Medio Oriente

La conexión de Estados Unidos con Israel es profunda “hasta los huesos”, afirmó Biden

13 de julio del 2022
57

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • curso de hebreo gratis

    Una plataforma israelí creada por latinos ofrece un curso de hebreo gratis

    6 compartidos
    Compartir 2 Tweet 2
  • Una famosa escritora española se confiesa “abducida” por “Shtisel”

    4 compartidos
    Compartir 2 Tweet 1
  • Michael Aloni comparte una foto para la segunda temporada de “Miss Jerusalén”

    14 compartidos
    Compartir 6 Tweet 4
  • Abrieron en Israel el hospital de emergencias más grande del mundo

    24 compartidos
    Compartir 10 Tweet 6
  • Michael Aloni, de “Shtisel”, el actor israelí que “cautiva” al público

    11 compartidos
    Compartir 4 Tweet 3
  • La historia de Sodoma y Gomorra ¿basada en un hecho real?

    49 compartidos
    Compartir 20 Tweet 12
  • Llega un thriller inspirado en la matanza de Munich ’72, escrito por una de las guionistas de “Fauda” y con un actor de “Shtisel”

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo fue el desafío de vestir a Michael Aloni y el elenco de “Miss Jerusalén”

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

días de lluvia malos recuerdos

Sí… los días de lluvia pueden activar malos recuerdos (estudio israelí)

12 de agosto del 2022
curso de hebreo gratis

Una plataforma israelí creada por latinos ofrece un curso de hebreo gratis

11 de agosto del 2022

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .