Un «alto funcionario» de Hamas, citado este martes por la agencia británica de noticias Reuters, dijo que el violento grupo islamista acepta la propuesta para el cese del fuego en Gaza respaldada por la Naciones Unidas.
Poco después de conocerse las declaraciones, el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, dijo que se trata de «una señal esperanzadora» para poner fin a la guerra en el enclave palestino.
De todas maneras, el secretario de Estado norteamericano advirtió que todavía falta una declaración explícita por parte de Hamas en favor del plan para el alto el fuego.
«Eso es lo que cuenta y eso es lo que aún nos falta», dijo Blinken, quien se encuentra en Medio Oriente para una nueva gestión diplomática para cerrar el conflicto desatado tras el salvaje ataque terrorista del 7 de octubre, cuando Hamas mató a 1200 personas en el sur de Israel.
¿Dispuestos a negociar?
Según Reuters, el «alto funcionario» Sami Abu Zuhri, uno de los voceros de la organización islamista, que tiene su base fuera de Gaza, dijo que Hamas acepta la resolución de la ONU en favor del plan para el alto el fuego y está «dispuesto a negociar los detalles», apuntó la agencia.
«Corresponde a Washington garantizar que Israel lo respete, añadió» el dirigente palestino, siempre tomando en cuenta el reporte de la agencia británica.
Zuhri, completó Reuters, «dijo que Hamas aceptó la fórmula que estipulaba la retirada de las tropas israelíes de Gaza y un intercambio de rehenes retenidos en Gaza por prisioneros palestinos encarcelados en Israel».
Este giro en la situación ocurre pocos días después de que, el sábado último por la mañana, fuerzas israelíes rescataron con vida a cuatro de los rehenes en manos de Hamas. Se estima que decenas de secuestrados siguen cautivos en el enclave palestino.