La jefa del gobierno de Alemania, Angela Merkel, afirmó este lunes en Israel que es necesario «evitar» que Irán obtenga armas nucleares, pero reconoció que, por ahora, no se logró contener las «ambiciones» de las autoridades de Teherán
Hablando durante una reunión del Instituto de Estudios de Seguridad Nacional, un centro de estudios políticos en Tel Aviv, Merkel se declaró favorable a un acuerdo internacional para impedir las capacidades atómicas militares de Irán.
«Siempre he apoyado el acuerdo nuclear, a pesar de reconocer su debilidad, porque creía, y sigo creyendo, que es un logro inicial y un marco que puede ampliarse», apuntó la canciller alemana.

Sin embargo, Merkel reconoció que «la unanimidad eludió a los socios negociadores durante años y el país que más sufre por la beligerancia de Irán es Israel«.
Merkel reconoció que «el país que más sufre por la beligerancia de Irán es Israel»
Alemania es uno de los países que participa de las estancadas negociaciones diplomáticas para que Irán acceda a una supervisión internacional de su plan atómico, junto a Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña, entre otros.
Chancellor #Merkel left Israel after two intensive days during which she assured Israel of the deep friendship & lasting responsibility of Germany towards this country. Thank you Israel for having welcomed her so cordially! pic.twitter.com/I2Mi1c1ZRI
— Steffen Seibert (@GerAmbTLV) October 11, 2021
Con esos países, continuó, «tenemos una posición común: debemos evitar que Irán logre capacidad nuclear». Pero, con las negociaciones empantanadas, «nos encontramos en un punto muy crítico, lo digo abiertamente, y debemos seguir presionando» a Irán, admitió.
«Hasta ahora no hemos logrado detener las ambiciones regionales de Irán», prosiguió Merkel, quien completó este lunes su visita de «despedida política» a Israel, adonde llegó el sábado por la noche.
Después de señalar la necesidad de «evitar el enriquecimiento de uranio» en las plantas atómicas iraníes, Merkel propuso «involucrar a tantos países adicionales como sea posible» en el acuerdo y «tratar de bloquear» al gobierno de Teherán «a través de la cooperación» internacional.