Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) debieron invertir cerca de doce horas de delicadas operaciones navales, en medio de Iom Kipur, el día más sagrado para los judíos, para detener la flotilla de propaganda pro-palestina cuyo rostro más visible es la activista sueca Greta Thunberg.
La operación, llevada a cabo por personal de la Armada israelí, «frustró un intento de incursión a gran escala por parte de cientos de personas a bordo de cuarenta y dos buques que declararon su intención de romper el bloqueo marítimo legal» frente a Gaza, señaló un informe de las FDI.
Todos los activistas, que pasaron semanas navegando por el Mediterráneo transmitiendo imágenes en los que se los pudo ver sonrientes y bronceados, sin tener que trabajar u ocuparse de otros asuntos, fueron detenidos y se encuentran sanos y salvos.
Llevados a Israel después de recibir alimentos y abrigos, los 473 activistas detenidos entraron a un rápido proceso para ser deportados a sus países de origen.
A pesar de estar todos en perfectas condiciones, el jueves de esta semana, el día de Iom Kipur y de la operación para detener la flotilla, irracionales manifestaciones anti-israelíes estallaron en numerosas ciudades europeas.
Greta dijo que fue «secuestrada»
Obviamente no ayudó a la tranquilidad general que Greta haya declarado que las FDI la «secuestraron». La activista sueca hizo esos comentarios a través de un video que tuvo tiempo de grabar y difundir y donde se la ve en excelentes condiciones para estar «secuestrada».
Los propagandistas pro-palestinos supuestamente llevaban «asistencia humanitaria» para los residentes de Gaza, donde una dura guerra estalló después del ataque terrorista del 7 de octubre del 2023 y donde siguen cautivos cuarenta y ocho personas secuestradas de verdad.
Esta fue la segunda flotilla que intenta llegar al enclave palestino desde que estalló la guerra. Los barcos salieron desde Génova el 30 de agosto, otros de Barcelona al día siguiente y desde Túnez y Catania el 4 de septiembre.
Los participantes afirmaron que transportaban toneladas de ayuda para Gaza (medicamentos y alimentos) y exigían que se entregaran de inmediato en la Franja, donde una importante parte del territorio sigue bajo control del grupo terrorista Hamas.
Voceros del gobierno israelí afirmaron que, en realidad, no se trataba de «toneladas» de ayuda sino de un volumen pequeño, que -además- palidece frente a las enormes cantidades de asistencia que cada día entran al enclave palestino bajo supervisión israelí.
Sanos y salvos, en Ashdod
Este viernes, horas después del operativo, desde las FDI brindaron algunos detalles de las maniobras para detener la flotilla de Greta. Informaron, por ejemplo, que involucró a numerosas unidades navales, incluyendo comandos Shayetet 13 y fuerzas especiales Snapir.
Already several vessels of the Hamas-Sumud flotilla have been safely stopped and their passengers are being transferred to an Israeli port.
Greta and her friends are safe and healthy. pic.twitter.com/PA1ezier9s— Israel Foreign Ministry (@IsraelMFA) October 1, 2025
Una vez concluida con éxito la operación, «los miembros de la flotilla fueron trasladados sanos y salvos al puerto de Ashdod para su posterior procesamiento por parte de la Policía de Israel», añadió el informe.
El jefe de las FDI, el teniente general Eyal Zamir, siguió todas las maniobras desde en el centro de mando de la Armada israelí «y mantuvo contacto continuo con los comandantes involucrados y presentes durante la operación».
Zamir, dijeron los voceros militares, «expresó su profundo agradecimiento por la actuación de las tropas», que fueron dirigidas en alta mar por el comandante de la Armada, David Saar Salama.
La marina de guerra israelí, había afirmado Salama antes del operativo, salieron para cumplir una misión que requirió «determinación y profesionalismo para garantizar que cualquier intento de violar el bloqueo de seguridad marítima sea detenido lejos de nuestras costas».
En el final de su comunicado, los portavoces remarcaron que las FDI seguirán «manteniendo firmemente el bloqueo de seguridad marítima alrededor de la Franja de Gaza».