Al cumplirse 500 días desde el salvaje ataque de Hamas del 7 de octubre del 2023, uno de los israelíes liberados por el grupo terrorista palestino, Iair Horn, grabó un desgarrador mensaje en el que pidió que vuelva a casa su hermano, Eitan, y el resto de los rehenes que siguen en Gaza.
Con muchos kilos menos de los que tenía cuando fue secuestrado en el kibutz Nir Oz, en el sur de Israel, en la frontera con Gaza, con la barba crecida y los ojos tristes, Iair grabó el mensaje que distribuyó el foro de los familiares de los rehenes secuestrados el 7/10.
Mirando a la cámara en un estudio con una austera decoración con apenas unas flores, Iair comenzó recordando que pudo retornar a Israel el sábado último, 15 de febrero, después de 498 días en cautiverio en el enclave palestino.
Vistiendo una camiseta con la imagen de su hermano y hablando en hebreo con un sutil acento argentino, Horn relató: «estuve allí, estuve en los túneles de Hamas, lo experimenté en mi propio cuerpo».
Por eso, después de haber soportado las torturas físicas y psicológicas de los terroristas palestinos, «les digo que los secuestrados no tienen tiempo, no tenemos tiempo» y «debemos traerlos de regreso ahora».
Después de volver a Israel, contó Horn, de 46 años y quien pasó parte de su juventud en Buenos Aires, «todos me preguntan qué necesito». La respuesta es «necesito una sola cosa: devuélvanme a mi hermano».
En ese momento, al referirse a Eitan, quien cumplió los 38 años de edad en cautiverio en Gaza, Iair tuvo que tomar un respiro antes de poder seguir. En la siguiente imagen, editada por los productores del video, recién pudo completar el mensaje.
«Devuélvanme a mi hermano y a todos los secuestrados», concluyó Iair, quien fue liberado junto a otros dos rehenes raptados en Nir Oz: Sagui Dekel-Chen y Sasha Troufanov.
Todavía quedan setenta y tres rehenes en manos de los terroristas palestinos en la Franja de Gaza, aunque se espera que en los próximos días se complete la liberación de un primer grupo de acuerdo a lo establecido en el acuerdo para el cese del fuego.
De algunos rehenes se recibieron señales de vida recientemente, como es el caso de David Cunio, otro joven de familia argentina del kibutz Nir Oz. Pero no hay certezas sobre cuántos de los cautivos siguen con vida.
De hecho, el diario Israel Hayom señaló este lunes que el servicio nacional de salud está completando los preparativos necesarios para recibir los cuerpos de «varios rehenes» antes de la próxima liberación de secuestrados prevista para el sábado 22 de febrero.
Los rehenes fallecidos llegarían a Israel «posiblemente el jueves», apuntó el diario, según el cual «los cuerpos serán trasladados al Instituto Nacional de Medicina Forense en Abu Kabir», en la zona de Tel Aviv, «para su identificación».