El presidente de Argentina, Javier Milei, quien se encuentra de visita en Israel, recorrió este jueves el kibutz Nir Oz, una de las comunidades más golpeadas durante el ataque terrorista de Hamas del 7 de octubre.
En su tercer día en el país, de donde saldrá hacia Roma para una reunión con el papa Francisco, Milei se mostró consternado por los rastros de la violencia islamista en el kibutz, donde se entrevistó con varios sobrevivientes de origen argentino.
Se trata de Ofelia Roitman, quien estuvo secuestrada por Hamas y de los padres de la familia Cunio, algunos de cuyos miembros siguen cautivos en Gaza. También pasó por las casas de la familia Horn, cuyos hijos Yair e Eitan siguen como rehenes en el enclave palestino.
Como parte del recorrido de Nir Oz, el presidente argentino estuvo además en la vivienda que habitaba la familia Bibas, conformada los pequeños Kfir y Ariel Bibas junto a su mamá Shiri y su papá Yarden, quienes también siguen secuestrados.
Citado por la agencia estatal de noticias argentina, Télam, Milei -quien llegó a Nir Oz junto al presidente de Israel, Itzjak Herzog- volvió a describir al grupo Hamas como «una nueva versión del nazismo».
Un crimen que no puede quedar impune
«Verdaderamente esto no puede quedar impune -apuntó emocionado el mandatario sudamericano-. Hay que tomar muy en serio lo que están haciendo los terroristas y combatirlo, no se puede ser indiferente».
A fines del siglo pasado, también la Argentina fue escenario de sangrientos ataques islamistas. En 1992, una bomba destruyó la embajada de Israel, dejando veintinueve muertos y más de 200 heridos.
Dos años después, en julio de 1994, se produjo un segundo atentado: un auto-bomba derrumbó la sede la AMIA, la central mutual de los judíos de Argentina, matando a ochenta y cinco personas e hiriendo a más de 300.
Gracias Presidente de Argentina @JMilei. Al igual que la palabra en hebreo para decir amigo, “Javer”, Javier tu eres un verdadero amigo de Israel.
Gracias por mostrarnos verdadera solidaridad con Israel, el pueblo de Israel y nuestro derecho y deber a defendernos.
Gracias por… pic.twitter.com/qPOOtdMU51— יצחק הרצוג Isaac Herzog (@Isaac_Herzog) February 8, 2024
En ambos casos se sospecha del involucramiento de Hezbollah, un grupo islamista con base en el Líbano que, al igual que Hamas, es patrocinado por el régimen de Teherán.
Hablando en Nir Oz, Milei confesó que la visita «sacude hasta el alma, porque todas esas imágenes que recorrieron el mundo nos llenan de espanto».
El agradecimiento público de Herzog
«Gracias por estar conmigo hoy aquí en el kibutz Nir Oz, que fue atacado y gravemente herido en la bárbara y sádica masacre de Hamas el 7 de octubre», dijo por su parte Herzog.
A través de una publicación en sus redes sociales, el presidente israelí añadió que «el mundo debe entender y ver aquí los terribles crímenes de Hamas y seguir actuando para devolver a todos los cautivos secuestrados en Gaza».
«Gracias por mostrarnos verdadera solidaridad con Israel, el pueblo de Israel y nuestro derecho y deber a defendernos», completó Herzog.