«A pesar de los desafíos, el pueblo de Israel siempre celebra la vida y agradece a Dios por sus bendiciones», afirmó la ex embajadora de Estados Unidos ante la ONU Nikki Haley, durante una visita a Jerusalén
La ex gobernadora de Carolina del Sur llegó al país como parte de una «misión de solidaridad» tras los enfrentamientos de mayo último contra los grupos islámicos de la Franja de Gaza, de la cual formaron parte también dirigentes de la organización Christians United for Israel (CUFI).

Haley publicó en sus cuentas en las redes sociales varias fotografías de su visita a la capital israelí, entre ellas una en la que se la ve rezando en el Muro de los Lamentos.
Junto a esa imagen, Haley escribió que «el pueblo de Israel siempre celebra la vida y agradece a Dios por sus bendiciones», y afirmó que resultó «una lección de humildad unirme a ellos nuevamente en oración en un lugar tan sagrado», en referencia al Kotel.
We are grateful to be in the heart of Israel’s eternal capital with Ambassador @NikkiHaley as part of our solidarity mission to Israel. We remain committed to unequivocally standing with our nation’s closest ally and will forever pray for the peace of Jerusalem. ???????????????? pic.twitter.com/z8fVOuPrKj
— Christians United for Israel (@CUFI) June 12, 2021
Durante su desempeño como jefa de la misión de Washington ante las Naciones Unidas, entre junio del 2017 y diciembre del 2018, bajo la administración del entonces presidente Donald Trump, Haley fue una férrea defensora de los derechos de Israel.
La ex embajadora no es la única representante del Partido Republicano que llegó a Israel tras el conflicto de mayo último. Además de Haley, a quien se considera aspirante a encabezar el ticket de su partido para las presidenciales del 2024, también llegaron Mike Pompeo, Ted Cruz y Lindsey Graham.