Un sondeo difundido esta semana mostró que la mayoría de los argentinos apoya a Israel en la guerra que estalló en Gaza tras el ataque terrorista de Hamas del 11 de octubre del 2023, y apenas un 11 por ciento de los encuestados se declaró en favor del grupo islamista.
La encuesta, preparada por la consultora Poliarquía para el diario La Nación, de Buenos Aires, señaló que un 48 por ciento de los argentinos «apoya o se siente más cercano» a Israel en la guerra contra Hamas en el enclave palestino.
Por su parte, un 26 por ciento se declaró neutral, un 15 por ciento admitió estar indeciso frente al conflicto y «apenas un 11 por ciento de los consultados explicita su respaldo a Hamas», destacó el periódico.
Es importante tener en cuenta que un gran número de argentinos fueron víctimas del salvaje ataque de Hamas contra el sur de Israel, donde residen muchísimos inmigrantes judíos llegados desde el país sudamericano.
Se estima que al menos siete de los alrededor de 120 rehenes que siguen secuestrados en Gaza son argentinos o de familias argentinas, entre ellos el pequeño Kfir Bibas, que cumplió su primer año de vida estando en cautiverio.
Rehenes y víctimas llegados desde Argentina
Numerosos argentinos figuran también entre los muertos durante la masacre, y noticias sobre víctimas originarias del país rioplatense surgen con el paso del tiempo.
Por ejemplo, en mayo se informó que el argentino-israelí Lior Rudaeff, de 61 años, fue asesinado el 7/10 por Hamas, su cuerpo fue llevado a Gaza por los terroristas y sigue en el enclave palestino desde entonces.
La Nación señaló que, «a pesar de que una amplia mayoría de la sociedad argentina respalda a Israel, hay una fuerte desconexión con los conflictos que agitan el tablero internacional», incluyendo el de Medio Oriente y la guerra entre Ucrania y Rusia.
En ese sentido, el diario destacó que «un 45 por ciento de los ciudadanos admite que está ‘poco informado’ sobre el conflicto en Medio Oriente y un 23 por ciento asegura que está ‘nada informado'».
Se trata de «una muestra del nivel de desconexión entre lo que se discute en la sociedad y la política argentina, y dos de los temas más importantes de la agenda internacional en los últimos meses», dijo Alejandro Catterberg, uno de los directores de Poliarquía.
Kirchner vs. Milei
La encuesta, realizada entre mil personas consultadas, mostró también que «en el universo de los seguidores de Cristina Kirchner», la presidenta populista que gobernó el país entre el 2007 y el 2015, «y la izquierda prevalecen las posturas neutrales y los apoyos a Hamas o Rusia».
En cambio, los votantes del presidente Javier Milei, muy cercano al judaísmo y al gobierno de Jerusalén, al igual que los seguidores del partido de centro Juntos por el Cambio «se inclinan mayoritariamente por apoyar a Israel y Ucrania», señaló el reporte.
En ese sector de la sociedad el respaldo a Rusia o Hamas es «casi inexistente», resaltaron los especialistas de Poliarquía en el sondeo para el diario La Nación.