Desesperado por mantener una base de popularidad entre los votantes, el presidente turco, Tayyip Erdogan, ya no sabe qué hacer: este fin de semana dijo que su país podría «entrar» a Israel, de la misma manera que las tropas de Ankara llegaron a Libia o a Karabaj en el pasado.
La economía turca se está recién estabilizando después de algunos años complicados, aunque se prevé que la mejora se enfriará para el 2025. En los momentos más difíciles, Erdogan llegó a coquetear con Israel para sumarse al negocio del gas natural proveniente del Mediterráneo.
También le puede interesar: Así fue la incursión de la Fuerza Aérea de Israel contra los hutíes en Yemen
Ahora, sin embargo, el líder turco, en el poder como primer ministro entre el 2003 y el 2014 y desde ese año como presidente, volvió a ponerse en la vereda de los más encarnizados enemigos de Israel, con las ropas de defensor de la causa de los palestinos.
Con ese marco, y durante una reunión de su Partido de la Justicia y el Desarrollo (Adalet ve Kalkınma Partisi o AK Parti), el presidente declaró: «debemos ser muy fuertes para que Israel no pueda hacer estas cosas ridículas a Palestina», en referencia a la guerra en Gaza.
«Podemos hacerlo», se ilusiona el líder turco
«Tal como entramos en Karabaj, tal como entramos en Libia, podemos hacer algo similar a ellos», aseguró.
נשיא טורקיה רג’פ טאייפ ארדואן (@RTErdogan) מאיים בפלישה למדינת ישראל: «אנחנו מוכרחים להיות חזקים מאוד במטרה שישראל לא תוכל לעשות את הדברים הללו לפלסטין. בדיוק כפי שנכנסנו לקרבאך, בדיוק שנכנסנו ללוב, אנחנו עשויים לעשות להם את אותו הדבר» 🇮🇱🇹🇷#İsrail #Türkiye #Erdoğan pic.twitter.com/9PtCP81sWV
— Dean Shmuel Elmas (@ElmasDean) July 28, 2024
En el 2020, Turquía envió personal militar a Libia en apoyo del gobierno reconocido por las Naciones Unidas en medio de la crisis por la guerra civil en el país africano. El mismo año, tropas de Ankara fueron despachadas a Karabaj por el conflicto entre Armenia y Azerbaiyán.
Sobre Israel, Erdogan afirmó que «no hay ninguna razón por la que no podamos hacer esto», es decir, enviar tropas. En un discurso televisado desde la ciudad de Rize, dijo que «debemos ser fuertes para poder dar estos pasos».
Para seguir leyendo: «Sabemos cómo atacar incluso muy lejos del estado de Israel»: FDI
Citado por la agencia Anadolu, Erdogan fue todavía más allá: desde que estalló la guerra en Gaza, se le ocurrió al presidente, «Turquía ha sido la conciencia de la humanidad al oponerse a la opresión».
Según el reporte de la agencia turca, el presidente remató preguntándose: «¿quién puede garantizar que quienes hoy arrasaron Gaza no volverán a poner sus sucias miradas sobre Anatolia mañana?».