Según informó la oficina del primer ministro, Biden llamó a Netanyahu en la noche de Israel de este miércoles, y la conversación fue «muy amistosa y cálida y duró alrededor de una hora».
Ambos remarcaron «su conexión personal de larga data y dijeron que trabajarán juntos para fortalecer aún más la fuerte alianza entre Israel y Estados Unidos», añadieron los voceros del primer ministro.
Además, hablaron sobre la «continuación» de los acuerdos de paz que Israel firmó el año pasado con los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Bahrein, bajo los auspicios del predecesor de Biden, Donald Trump, y «la amenaza de Irán», en referencia a los planes de Teherán para obtener armas atómicas.
Según el reporte, Biden «felicitó» a Netanyahu por «el liderazgo» de Israel en la lucha contra el coronavirus e intercambiaron opiniones sobre las mejores estrategias para enfrentar la pandemia.
El largo tiempo que se tomó Biden para llamar a Netanyahu causó una oleada de rumores en la prensa internacional. Algunos comentaristas señalaron que fue la manera del nuevo presidente estadounidense de distanciarse de la posición de Trump, quien -durante su mandato- trasladó la embajada norteamericana a Jerusalén y reconoció la soberanía israelí sobre las Alturas del Golán, entre otras medidas.
Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com