El nuevo líder del grupo islamista Hezbollah, Naim Qassem, dejó la puerta abierta a un posible cese del fuego con las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), un acuerdo que según el primer ministro del Líbano, Najib Mikati, podría alcanzarse «en las próximas horas o días».
A través de un mensaje pregrabado que se difundió este miércoles, Qassem dijo que «si los israelíes deciden que quieren detener la agresión, decimos que lo aceptamos, pero en las condiciones que consideremos apropiadas y adecuadas».
Para seguir leyendo: Hezbollah admitió que fue eliminado Safieddine, el sucesor de Nasrallah
Las FDI lanzaron una campaña terrestre sobre el sur del Líbano a fines de setiembre, pocos días después de eliminar al entonces jefe de Hezbollah, Hassan Nasrallah, alcanzado por un misil en su escondite en Beirut.
Hezbollah intensificó su lanzamiento de cohetes contra el norte de Israel desde el 8 de octubre del 2023, al día siguiente del brutal ataque de Hamas contra las comunidades del sur de Israel en la frontera con Gaza.
Aquel 7/10, los miembros de la organización fundamentalista asesinaron a 1200 personas y secuestraron decenas de rehenes, muchos de los cuales siguen todavía prisioneros en el enclave palestino.
La campaña de las FDI en el sur del Líbano lograron reducir dramáticamente las capacidades militares de Hezbollah, que -al igual que Hamas- es patrocinado y armado por el régimen de Irán.
¿Un cese del fuego de 60 días?
Según el Canal 12 de la televisión israelí, el primer ministro Benjamin Netanyahu discutió el martes de esta semana con los miembros de su gabinete las eventuales condiciones para un cese del fuego de sesenta días con Hezbollah.

Por su parte, hablando con la radio pública, el ministro de Energía, Eli Cohen, reconoció que el gabinete de seguridad está discutiendo posibles términos para un acuerdo, que todavía no está finalizado.
«Hay conversaciones, pero creo que tomarán algún tiempo» para llegar a un plan potable tanto para Israel como para Hezbollah, concluyó Cohen.
En cambio, durante una entrevista con la emisora libanesa Al-Jadeed, Mikati aseguró que se está «haciendo todo lo posible» para» lograr un alto el fuego en las próximas horas o días». En su conversación con los reporteros, el primer ministro se declaró «prudentemente optimista».
Las posibles condiciones
Fuentes citadas por el periódico británico Daily Mail apuntaron que las posibles condiciones israelíes para el alto el fuego incluye una retirada de Hezbollah al norte del río Litani, a una treintena de kilómetros de la frontera con Israel.
Para seguir leyendo: "Estamos en el principio del fin de la guerra" en Gaza: Netanyahu
También prevé, según estas versiones, el despliegue del ejército libanés a lo largo de la frontera, un mecanismo de acción internacional para hacer cumplir la tregua y una garantía de que Israel tendrá libertad de acción en caso de amenazas para la seguridad del país.
En todo caso, «no rogaremos por un alto el fuego», prometió Qassem, según el cual «las capacidades de Hezbollah siguen disponibles y son compatibles con una guerra larga».