Como parte del acuerdo para normalizar las relaciones diplomáticas bilaterales, Israel abrió este martes en Abu Dhabi su histórica primera embajada en los Emiratos Árabes Unidos (EAU)
«Estamos aquí hoy porque elegimos la paz sobre la guerra, la cooperación sobre el conflicto, el bien de nuestros hijos sobre los malos recuerdos del pasado», afirmó Yair Lapid, el ministro de Exteriores de Israel.
Lapid, quien también actúa como primer ministro alterno, aseguró además en la capital emiratí que «los acuerdos los firman los líderes, pero la gente hace la paz».

Durante su mensaje, Lapid agradeció a Donald Trump, el ex presidente de Estados Unidos durante cuyo mandato cobró impulso el proceso de normalización diplomática de Israel con los EAU y Bahrein -conocidos como los Acuerdos de Abraham- y con Marruecos y Sudán.
Además, le dedicó un reconocimiento especial al ex primer ministro Benjamin Netanyahu, uno de sus principales rivales políticos a nivel nacional.
Netanyahu, dijo Lapid, es «el arquitecto de los Acuerdos de Abraham» y «trabajó incansablemente para lograrlos».
30 years as a diplomat, but to see the blue and white here at the Abu Dhabi airport, whilst waiting for the minister of foreign affairs to land- is exciting! pic.twitter.com/tG6YOmV66X
— Eitan Na'eh (@AmbassadorNaeh) June 29, 2021
Por su parte, la ministra de Cultura de los EAU, Noura Al Kaabi, afirmó durante la apertura de la embajada israelí: «es esencial que nos preparemos a nosotros mismos y a nuestros hijos para un mundo nuevo».
Al Kaabi concluyó su discurso con un «todá raba», que en hebreo significa «muchas gracias».
Los Acuerdos de Abraham se firmaron formalmente en setiembre del 2020 en la Casa Blanca, y abrieron las puertas a una amplia apertura de las relaciones económicas, financieras, comerciales y culturales de Israel con Bahrein y los EAU.
La embajada israelí en Abu Dhabi está encabezada por Eitan Na’eh, mientras que los EAU ya tienen su propio representante diplomático, residente en Tel Aviv, Mohamed Al Khaja.