Así lo afirmó uno de los más altos oficiales de las fuerzas armadas estadounidenses, el general Kenneth McKenzie, durante una entrevista con la revista Time
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, «dijo que (los iraníes) no van a tener un arma nuclear», recordó McKenzie, jefe del Comando Central norteamericano.
«Los diplomáticos están a la cabeza en esto, pero el Comando Central siempre tiene una variedad de planes que podríamos ejecutar, si se nos indica», aseveró el general.

Según el calendario de negociaciones, el 29 de noviembre los enviados de Teherán se sentarán otra vez a la mesa con representantes europeos, rusos y chinos para intentar relanzar el acuerdo de control nuclear.
El tratado, que establecía un control internacional sobre el programa atómico de Irán, había sido firmado en el 2015 por el entonces presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pero fue rechazado en el 2018 por su sucesor, Donald Trump.
Ahora se están llevando a cabo los intentos para relanzar el acuerdo, pero existe poco optimismo en Estados Unidos y, mucho menos, en Israel.

McKenzie advirtió que los iraníes «están muy cerca esta vez» de contar con la tecnología y el uranio enriquecido necesarios para preparar una bomba atómica.
De todas maneras, el general norteamericano apuntó que Teherán todavía no cuenta con los medios para montar la bomba en alguno de sus alrededor de 3.000 misiles balísticos.
«Eso es lo que les llevará un poco de tiempo construir», afirmó McKenzie, según el cual a Irán le tomaría más de un año desarrollar esta capacidad y un programa de pruebas eficiente.