«Esperamos una paz cálida y estamos enviando inmediatamente trigo por valor de 5 millones de dólares a nuestros nuevos amigos en Sudán», anunció la cuenta oficial de Twitter del primer ministro.
En el mensaje, Netanyahu añadió que Israel «trabajará en estrecha colaboración con Estados Unidos para ayudar a la transición de Sudán», país que viene de salir, en el 2019, de treinta años de dictadura bajo el mandato del presidente Omar al-Bashir.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 23, 2020
La semana pasada, un comunicado conjunto de Israel, Sudán y Estados Unidos anunció el acuerdo para comenzar a preparar el establecimiento de lazos diplomáticos entre Jartum y Jerusalén.
«Después de décadas de vivir bajo una dictadura brutal, el pueblo de Sudán finalmente se está haciendo cargo» de su destino, señaló el comunicado, según el cual Estados Unidos e Israel «se comprometieron a trabajar con sus socios» para ayudar al país africano a «fortalecer su democracia» y «mejorar la seguridad alimentaria».
La prensa israelí indicó en estos días que funcionarios de los dos países se encontrarán «en las próximas semanas» para discutir un paquete de cooperación bilateral, tal como confirmaron voceros oficiales desde la capital sudanesa.
El viernes último, al anunciar el acuerdo con Sudán, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que «al menos cinco estados árabes más» están interesados en establecer relaciones diplomáticas con Israel.
Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com