Los gobiernos de Israel y Jordania firmaron un histórico acuerdo para abrir sus espacios aéreos al sobrevuelo de aviones comerciales, lo que permitirá reducir sustancialmente los trayectos desde el Lejano Oriente y los países del Golfo Pérsico hacia Europa y América del Norte
El acuerdo, el primero en su tipo entre los dos países a pesar de haber firmado un acuerdo de paz ya en 1994, «conducirá a ahorros sustanciales en combustible, reducirá las emisiones contaminantes y contribuirá a la calidad del medio ambiente».
En un comunicado conjunto, las autoridades de aviación de Jerusalén y Amman reconocieron que el acuerdo se venía negociando desde hace varios años y que recibió un impulso definitivo tras la firma, el mes pasado, de los Acuerdos de Abraham para el establecimiento de relaciones diplomáticas entre Israel, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Bahrein.
Los EAU habían declarado ya en agosto sus intenciones de firmar el acuerdo con Israel. Tras el anuncio, autoridades israelíes y estadounidenses volaron desde Tel Aviv a Abu Dhabi sobrevolando el espacio aéreo de Arabia Saudita, cuyo permiso fue otro de los motivos que están acelerando este proceso de apertura.
La ministra de Transporte de Israel, Miri Regev, dijo en ese sentido que los Acuerdos de Abraham están «integrando cada vez más» a su país en la región.
«Estamos abriendo nuevas formas de cooperación en transporte, negocios y diplomacia con países que comparten fronteras con nosotros y tienen intereses similares y una visión común de paz regional», concluyó Regev.