«Israel y Ucrania están ambos luchando contra el terrorismo en nombre del mundo libre», afirmó el famoso filósofo francés Bernard-Henri Lévy, quien pidió que los dos países «reciban lo que necesitan» para defenderse.
El popular escritor, que es judío, se encuentra en Israel, adonde participó de una de las escalofriantes visitas al kibutz Kfar Aza, en el sur del país, donde la prensa extranjera pudo ver con sus propios ojos las evidencias de los crímenes de guerra cometidos por los terroristas de Hamas.
Cientos de militantes del grupo fundamentalista islámico se infiltraron el sábado desde Gaza para torturar y matar a más de 1300 personas, la mayor parte de ellos civiles de las comunidades del sur del país, y dejaron unos 3300 heridos.
Además, capturaron a entre 100 y 200 personas, incluyendo mujeres ancianas, niños y bebés, para llevarlos como rehenes a Gaza.
Kibboutz #KfarAza, encore. Cet officier de #Tsahal vient de découvrir, une fois de plus, l’innommable. Sur ça, sur ces crimes monstrueux pour lesquels il n’a, dit-il, «pas de mots», je lui fais le serment d’essayer, à mon retour d’#Israël, de mettre les justes mots. Très vite. pic.twitter.com/YD2fMiYrBG
— Bernard-Henri Lévy (@BHL) October 12, 2023
«Este oficial de Tsahal acaba de descubrir, una vez más, lo indecible», escribió el filósofo en su cuenta de Twitter, junto a una fotografía en la que se lo ve abrazando al soldado israelí.
«Intentaré ponerle palabras» al horror
Profundo pensador y autor de varios libros de gran impacto, Lévy dijo que «sobre esto, sobre estos crímenes monstruosos, se dice que ‘no hay palabras'» para describirlos.
«Les juro que intentaré, cuando regrese de Israel, poner las palabras adecuadas» para traducir las imágenes del horror, prometió.
Entrevistado por la televisión francesa desde el sur de Israel, Lévy apuntó sobre los posibles aliados de Hamas: «Hay un apoyo activo de Irán y Siria y fuertes sospechas sobre la actitud de Rusia», señaló.
En cuanto a la reacción de las fuerzas de Jerusalén, dijo que «los soldados israelíes están impulsados por dos determinaciones: traer vivos a los rehenes y hacer que Hamas pague por su crimen».
Israël: "C'est une guerre entre des assassins et la démocratie", pour Bernard-Henri Lévy pic.twitter.com/zbJK04TZd4
— BFMTV (@BFMTV) October 10, 2023
Se trata, completó Lévy, de 74 años y un activo defensor de Israel y de la causa ucraniana, de «una guerra entre asesinos y la democracia».
También Zelensky comparó a Israel con Ucrania
La comparación entre Israel y Ucrania fue deslizada también por el propio presidente de la nación europea invadida por Rusia en febrero del 2022, Volodymyr Zelensky.
El mandatario ucraniano, que también es judío, fue de los primeros en reaccionar contra el ataque de Hamas y expresar su solidaridad con Israel. Luego, hablando desde Bruselas el miércoles último, Zelensky pidió a los líderes del mundo que no solo apoyen a Israel en palabras sino que visiten el país.
Zelensky recordó que, en los primeros días de la invasión rusa, la llegada a Kiev de varios importantes jefes de gobierno de todo el mundo resultó «fundamental que Ucrania no se sintiera sola» ya que ese «apoyo internacional ayudó mucho» a mantener la moral.