La Cruz Roja Internacional se declaró «consternada» por «los desgarradores videos publicados en los últimos días» mostrando a «rehenes israelíes mantenidos en cautiverio en Gaza» por Hamas y otros grupos terroristas palestinos.
El domingo último, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, había pedido al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) apoyo para «proporcionar alimentos» y «atención médica» a los rehenes que siguen en manos de los islamistas.
Cincuenta de los secuestrados durante el ataque del 23 de octubre del 2023 siguen prisioneros en el enclave palestino, pero se estima que apenas un puñado de estos rehenes sigue con vida.
Dos de ellos, Rom Braslavski, de 22 años, y Evyatar David, de 24, aparecen en los videos divulgados por los terroristas de Gaza. En las imágenes se los ve extremadamente delgados y en mal estado de salud.
Los videos, reconoció la Cruz Roja, «son una clara evidencia de las condiciones de vida precarias en las que se encuentran los rehenes».
«Sabemos que las familias que ven estos videos están horrorizadas y desconsoladas por las condiciones en las que ven a sus seres queridos retenidos», añadió la organización.
El CICR recordó que la toma de rehenes «está estrictamente prohibida por el derecho internacional humanitario» y que «las personas privadas de libertad deben recibir un trato humano y condiciones aceptables».
«Deben recibir urgentemente la atención médica que necesitan» y debe «evitarse toda forma de exposición pública que humille a las personas privadas de libertad y ponga en peligro su seguridad», continuó.
Hamas releases disturbing new video of hostage Evyatar David looking starved and skeletal https://t.co/TW4EvWYnNV pic.twitter.com/v4du4qpqsZ
— New York Post (@nypost) August 2, 2025
«Hemos dicho desde el primer día, y lo reiteramos, que todos los rehenes deben ser liberados de forma inmediata e incondicional», sigue el mensaje.
A pesar de que todavía nunca accedió a los secuestrados, la Cruz Roja aseguró que, «mientras los rehenes permanezcan en cautiverio, estamos dispuestos a cumplir nuestra función de intermediario humanitario neutral y a facilitar su liberación en cualquier momento.
«También reiteramos nuestro llamamiento para que se nos permita acceder a los rehenes, para que podamos evaluar su estado, brindarles asistencia médica y facilitar el contacto con sus familias».
«Esta grave situación debe terminar ya», concluyó el mensaje de la organización humanitaria internacional.