La Cumbre del Negev, que esta semana reunió a los ministros de Exteriores de Israel, Estados Unidos y cuatro países árabes, será un foro permanente para discutir temas de economía y seguridad, con una puerta abierta incluso para los palestinos
Así lo afirmó este lunes el jefe de la cancillería israelí, Yair Lapid, al cierre del encuentro de dos días en el Negev durante el cual se reunió con sus colegas de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Bahrein, Marruecos y Egipto.
«Junto con nuestro amigo más cercano, Estados Unidos, estamos abriendo una puerta a los pueblos de la región, incluidos los palestinos, para ofrecerles reemplazar el camino del terror y la destrucción y compartir con nosotros un futuro de progreso y éxito», afirmó Lapid.
La Cumbre se llevó a cabo en el kibutz Sde Boker, famoso por haber sido el lugar de retiro del histórico líder israelí David Ben-Gurion, para evaluar la marcha del proceso de los Acuerdos de Abraham, con la mirada puesta también en el programa nuclear iraní.
«Lo que estamos haciendo aquí es historia -agregó Lapid-: construir una nueva arquitectura regional basada en el progreso, la tecnología, la tolerancia religiosa, la seguridad y la cooperación en inteligencia«.
Esa «nueva arquitectura» y «las capacidades compartidas que estamos construyendo -advirtió el ministro israelí de Exteriores-, intimidan y disuaden a nuestros enemigos comunes: en primer lugar, Irán y sus representantes».
La primera jornada de la cumbre, que arrancó el domingo, estuvo marcada por el ataque de dos terroristas islámicos en Hadera, en el norte de Israel, adonde llegaron a matar a dos policías de frontera antes de ser abatidos.
Los detalles del ataque fueron compartidos con los ministros participantes: el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, y los cancilleres de los EAU, Abdullah bin Zayed Al Nahyan, de Bahrein, Abdullatif bin Rashid Al-Zayani, de Marruecos, Nasser Bourita, y de Egipto, Sameh Shoukry.
«El objetivo de los terroristas es intimidarnos -dijo Lapid durante la rueda de prensa de este lunes en Sde Boker-, para que tengamos miedo de reunirnos y de construir relaciones y acuerdos entre nosotros».
Pero, aseguró el ministro israelí, los terroristas «no tendrán éxito» porque «no los dejaremos».
— יאיר לפיד - Yair Lapid (@yairlapid) March 28, 2022
Durante el encuentro con la prensa, el canciller marroquí aseguró que la cumbre no fue «un paso oportunista sino una decisión natural basada en las relaciones entre los países» participantes.
Su colega de los EAU, por su lado, destacó que, desde la firma del primer acuerdo de paz de Israel con un país árabe, firmado en 1979 con Egipto, «hemos perdido 43 años durante los cuales no nos conocimos, en los que pudimos haber cambiado la narrativa».
«Esta es nuestra primera vez en Israel, queremos saber cosas al respecto, y tenemos curiosidad, este es el momento de construir relaciones sólidas», completó Bin Zayed.