En una entrevista con el canal televisivo libanés OTV, Claudine Aoun-Roukoz, hija y asesora del presidente Michel Aoun, recordó que «todavía hay zonas en disputa» con Israel.
De todas maneras, cuando la reportera le preguntó su opinión sobre el establecimiento de relaciones diplomáticas y económicas entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos y Bahrein, Aoun-Roukoz respondió: «todos apoyamos el concepto de la paz».
«Recientemente hemos visto la normalización de las relaciones con Israel, que comenzó con los Emiratos Árabes Unidos, luego con Bahrein y tal vez Arabia Saudita se una pronto, nadie sabe cuándo», comentó la periodista libanesa, según la transcripción de la organización Memri.
La reportera afirmó luego que «algunas personas en El Líbano dicen: ‘Apoyamos esta normalización. Vivamos en paz. No queremos guerras. Los libaneses amamos la vida'». Y luego le preguntó: «¿Está usted hoy a favor de esta paz?».
«Nuestro primer desafío es la crisis económica», respondió la asesora, según la cual la prioridad en su país es «formar un gobierno, como dijo el presidente».
Luego, continuó, «deberíamos mantener un diálogo sobre nuestra estrategia defensiva y resolver nuestro problema con Israel».
«¿Quién de nosotros no apoya el principio de paz?», dijo luego Aoun-Roukoz. «Me gustaría ir a Jerusalén, definitivamente quiero ir a Jerusalén, todos queremos», pero antes «debemos resolver todos los problemas» con Israel, completó.
Los comentarios de la asesora presidencial coinciden con el anuncio de un acuerdo entre las autoridades israelíes y libanesas, alcanzado esta semana con la mediación de Estados Unidos, para negociar los diferendos sobre el límite marítimo entre los dos países.
Además, a mediados de agosto último, y también durante una entrevista televisiva, el propio presidente libanés admitió la posibilidad -si bien todavía lejana- de alcanzar una paz con Israel.
En aquella ocasión, y en sintonía con lo que dijo en estos días su hija y asesora, Aoun afirmó que una eventual paz «depende» de la situación y las condiciones, porque «tenemos problemas con Israel, y tenemos que resolverlos primero».
Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com