El ministro de Exteriores de Israel, Yair Lapid, llegó este miércoles a Rabat para una histórica visita, un nuevo paso en la reactivación de las relaciones diplomáticas y comerciales con Marruecos
Esta «antigua paz y amistad» entre Israel y Marruecos «está siendo restaurada por personas que repiensan y redefinen las disputas históricas», afirmó Lapid en la capital marroquí.
Marruecos e Israel anunciaron la reanudación de sus relaciones diplomáticas a finales del año pasado, en medio de una oleada de acuerdos de paz patrocinada por el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que incluyó también a Sudán, Bahrein y los Emiratos Árabes Unidos.
En Rabat, Lapid fue recibido por su colega marroquí, Nasser Bourita, con quien firmó un acuerdo de entendimiento para la creación de mecanismos de consulta política y convenios en los campos de la cultura, la juventud, el deporte y el servicio aéreo.
«Cientos de miles de israelíes consideran a Marruecos como parte integral de su identidad», dijo Lapid
Luego, durante una conferencia de prensa, Lapid recordó que miles de familias judías «vivieron pacíficamente en Marruecos durante más de 2.000 años».
«Es por eso que cientos de miles de israelíes consideran a Marruecos como parte integral de su identidad«, añadió el ministro.
De hecho, la reciente reanudación de los vuelos comerciales directos entre ambos países se apoya en gran parte en el mercado abierto para los turistas israelíes que quieren visitar a sus parientes en Marruecos o conocer los lugares adonde crecieron sus padres o abuelos.
Lapid, quien aprovechó la oportunidad para «agradecer» al rey de Marruecos, Mohammed VI, por «su visión y su coraje» al alentar la reactivación de los lazos bilaterales, afirmó que «algo está sucediendo en el Medio Oriente».
Según el ministro, «los pueblos y los líderes miran a Libia, Siria y El Líbano y se dicen a sí mismos: ‘esto no es lo que queremos para nuestros hijos, esto no es lo que queremos para nosotros'».