Tras la llegada del avión, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, brindó una conferencia de prensa en el aeropuerto, durante la cual afirmó que el vuelo representa «una gran apertura para el comercio, la economía y el turismo» que «hace un Medio Oriente verdaderamente nuevo y diferente, un encuentro entre pueblos y un encuentro entre líderes» de la región.
Netanyahu calificó el vuelo de «histórico» y afirmó «con mucha confianza» que «el círculo de normalización» diplomática entre Israel y los países árabes «seguirá expandiéndose».
Flydubai ya había realizado un charter a Tel Aviv y también se registraron vuelos de El Al y de Emirates entre los dos países, pero se trató de misiones diplomáticas o humanitarias.
Por ello, el de este jueves se considera el primer vuelo «regular» entre Dubai y Tel Aviv, es decir, que forma parte de la programación de rutina de las aerolíneas.
Cuando empiecen a circular los aviones de El Al, Arkia, Israir, Emirates y Etihad, se espera que habrá decenas de vuelos regulares entre los dos países a partir de las próximas semanas.
«Estimo que en los próximos meses veremos a más países unirse a este círculo, de una forma u otra, en este u otro nivel», y «esto no se puede detener», aseguró Netanyahu.
Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com