El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, denunció la «flagrante obsesión» contra el país por parte del Consejo de Derechos Humanos de la ONU (CDH), que aprobó una comisión para investigar presuntos «crímenes de guerra» en el reciente enfrentamiento con el grupo islámico Hamas
La «vergonzosa decisión» aprobada este jueves por la CDH «es otro ejemplo de la flagrante obsesión antiisraelí» de ese organismo de las Naciones Unidas, dijo Netanyahu.
En un comunicado difundido por su oficina, el primer ministro añadió que, «una vez más, una mayoría automática inmoral en el consejo encubre a una organización terrorista genocida que ataca deliberadamente a civiles israelíes mientras convierte a los civiles de Gaza en escudos humanos».
«Todo esto al tiempo que describe como la ‘parte culpable’ a una democracia que actúa legítimamente para proteger a sus ciudadanos de miles de ataques indiscriminados con cohetes», destacó Netanyahu, en referencia a los más de 4.000 proyectiles lanzados este mes desde la Franja de Gaza.
Se trata, completó el primer ministro, de una «parodia que se burla del derecho internacional y alienta a los terroristas en todo el mundo».
Israel mantuvo un enfrentamiento con Hamas y la Jihad Islámica durante once días desde el 10 de mayo último.
Los cohetes de los grupos islámicos dejaron doce civiles y un soldado muertos en Israel, mientras que 254 fallecieron en Gaza, algunos de ellos a causa del mal funcionamiento de cohetes de Hamas que cayeron en el propio territorio palestino.
La votación en la CDH se aprobó con 24 sufragios a favor, nueve en contra, y catorce abstenciones, en línea con lo que -en efecto- es la «mayoría automática» contra Israel que habitualmente se registra en este organismo.
Entre los votos a favor se destacaron los de cinco países latinoamericanos (Argentina, Bolivia, Cuba, México y Venezuela), mientras que Uruguay votó en contra.