El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump reiteró su severa advertencia a Hamas: «será mejor que dejen que los rehenes regresen pronto», dijo en referencia a los secuestrados el 7/10 que siguen en manos del grupo islamista en la Franja de Gaza.
Durante un breve encuentro con los reporteros que lo esperaban al ingreso de la gala de Año Nuevo que encabezó en su residencia de Mar-A-Lago, en Florida, Trump volvió a reclamar que el centenar de rehenes salgan del territorio palestino y vuelvan a sus casas en Israel.
También le puede interesar: Un ex gobernador pro-israelí será el embajador de Trump en Jerusalén
«Lo diré de esta manera: es mejor que dejen que los rehenes regresen pronto», declaró el presidente electo, que volverá a la Casa Blanca el 20 de enero próximo después de derrotar en las elecciones de noviembre del 2023 a la candidata demócrata, Kamala Harris.
Trump había lanzado esta advertencia a Hamas en julio del año pasado, durante el acto de la Convención Nacional Republicana en el que aceptó la candidatura del partido para los comicios presidenciales.
«Al mundo entero le digo esto: queremos que nos devuelvan a nuestros rehenes, y será mejor que regresen antes de que yo asuma el cargo, o pagarán un precio muy alto», dijo Trump apuntando a Hamas.
Se estima que ocho estadounidenses están en manos del grupo islamista en Gaza. Hamas secuestró cerca de 250 personas durante el ataque del 7/10 y un centenar de ellos siguen en el enclave palestino.
Amigos en la Casa Blanca
La asunción de Trump para su segundo mandato viene generando alta expectativa en Israel, como dejaron en claro las declaraciones realizadas por el primer ministro, Benjamin Netanyahu, después de votar en la Knesset una importante ley presupuestaria.
On New Year’s Eve at Mar-A-Lago Trump states that, «They better let the hostages come back soon.»pic.twitter.com/ZzmfAuJGUp
— Eyal Yakoby (@EYakoby) January 1, 2025
«Durante los últimos dos años dirigimos el país juntos y cumplimos enormes logros en diversos ámbitos, incluso contra Irán», dijo Netanyahu en referencia a la coalición de derecha que sostiene a su gobierno y a los golpes militares contra el régimen de Teherán.
Luego, el primer ministro añadió que, en Israel, «tenemos grandes oportunidades por delante en cooperación con nuestros amigos estadounidenses», en clara alusión al presidente norteamericano electo.
Para seguir leyendo: Los increíbles posteos anti-israelíes de Ford en X (ex Twitter)
Aunque se da por descontado que la administración estadounidense que arranca el 20 de enero será claramente pro-israelí, queda por verse cuál será finalmente la política de Trump hacia el regimen de los ayatollahs y sus ambiciones nucleares.
Por lo pronto, a principios de octubre el entonces candidato republicano afirmó que Israel debería atacar las plantas nucleares iraníes primero y «preocuparse por el resto después».