El grupo islamista Hezbollah lanzó este martes un centenar de cohetes contra la zona de Haifa, en el norte de Israel, mientras recrudece la guerra en el Líbano y se habla de la muerte de Hashem Saffiedine, el sucesor del extinto Hassan Nasrallah.
Más de cien proyectiles fueron disparados en el lapso de media hora, alrededor del mediodía hora local, contra la ciudad de Haifa y sus alrededores. Según voceros de las fuerzas de seguridad, la mayoría de los cohetes fueron interceptados por el sistema Cúpula de Hierro.
También le puede interesar: Cohetes desde Gaza en la mañana del primer aniversario del 7/10
Sin embargo, algunos proyectiles lograron esquivar el sistema de defensa antiaérea y explotaron en los suburbios de Kiryat Yam y Kiryat Motzkin, en la periferia de Haifa, precisaron los portavoces.
La guerra contra Hezbollah incluye actualmente bombardeos de la Fuerza Aérea de Israel sobre posiciones del grupo islamista y también operaciones terrestres. Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) «cientos» de miembros del grupo ya fueron eliminados.
El enfrentamiento comenzó a recalentarse el 8 de octubre del 2023, al día siguiente del brutal ataque de Hamas contra el sur de Israel, donde el grupo islamista basado en Gaza, y también patrocinado por Irán, mató a 1200 personas y secuestró decenas de rehenes.
A partir de aquel momento, Hezbollah aumentó dramáticamente sus bombardeos con cohetes sobre el norte de Israel, provocando la evacuación de miles de residentes de la zona y, finalmente, la reacción de las FDI.
Una cúpula diezmada
En las últimas semanas, las fuerzas israelíes descabezaron parte del liderazgo de Hezbollah, incluyendo a Nasrallah, muerto en la zona de Beirut durante un ataque aéreo el 27 de setiembre. Pocos días después, las FDI iniciaron las operaciones terrestres «limitadas» en el Líbano.

Para seguir leyendo: Revelan "fascinantes" detalles de la operación de los pagers explosivos
Over 100 rockets have been launched by Hezbollah at Haifa, Israel’s largest city in a half hour period.
This is not normal or acceptable. pic.twitter.com/qkKKxGUApn— Aviva Klompas (@AvivaKlompas) October 8, 2024
Cuando terminó la ola de cohetes de este martes, el Magen David Adom, el servicio nacional de emergencias, informó que el ataque de Hezbollah no provocó víctimas mortales y que solamente resultó levemente herida una mujer de 70 años alcanzada por esquirlas de una interceptación.
«El cielo azul sobre la ciudad» de Haifa, describió la crónica del diario Times of Israel, estuvo «repleto de estelas blancas de los cohetes interceptores que se elevaban para recibir las descargas entrantes».
«Las explosiones se multiplicaron», agregó, «mientras las sirenas sonaban y miles de israelíes corrían a refugiarse en los refugios antiaéreos».
Citando fuentes policiales, el diario señaló que los impactos se sintieron en varios barrios y se produjeron daños en viviendas. La policía pidió a los residentes que sigan las instrucciones de emergencia y las FDI ordenaron subir el nivel de preparación, incluyendo el cierre de las escuelas.
Los «complejos de combate» de Hezbollah
Un comunicado difundido este martes informó que las operaciones de guerra «selectivas» de la División 98 contra los bastiones de Hezbollah a lo largo de la frontera sur del Líbano resultaron en «cientos de terroristas eliminados, infraestructura subterránea desmantelada y cientos de armas localizadas».
Los soldados de la división, que incluye la Brigada de Paracaidistas, la de Comando y efectivos de la Unidad Yahalom, también desmantelaron varias rutas de túneles de Hezbollah y «complejos de combate» donde el grupo islamista había desplegado grandes cantidades de armas.
Como parte de la tarea de destruir los túneles de Hezbollah, se desmanteló un pasadizo subterráneo que cruzaba aproximadamente diez metros desde la zona de Marwahin, en el Líbano, hacia territorio israelí, cerca de la comunidad de Zarit.
El túnel, se informó, había sido «localizado hace varios meses, está bloqueado en la zona fronteriza y no tiene un punto de salida hacia territorio israelí».

También le puede interesar: En Líbano como en Gaza: bases de Hezbollah en casas de civiles y mezquitas
This is a message to the people of Lebanon: pic.twitter.com/btMQR0Xwtn
— Benjamin Netanyahu – בנימין נתניהו (@netanyahu) October 8, 2024
Entretanto, en un mensaje grabado en video y dirigido a los habitantes del Líbano, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, deslizó sin nombrarlo que las FDI eliminaron a Saffiedine, el sucesor de Nasrallah, aunque no brindó mayores detalles.
«Una banda de tiranos y terroristas»
«¿Qué pasó con el Líbano?», se preguntó Netanyahu en el mensaje. «Una banda de tiranos y terroristas lo destruyó, eso es lo que pasó», comenzó a responderse.
El Líbano, siguió el jefe del gobierno israelí, «era conocido en el pasado por su tolerancia, por su belleza», pero «hoy es un lugar de caos, un lugar de guerra» ocupado en gran parte por Hezbollah.
Israel, recordó el primer ministro, «se retiró del Líbano hace 25 años, pero el país que realmente conquistó el Líbano no es Israel» sino «Irán, que financia y arma a Hezbollah para servir sus intereses».
Finalmente, en la noche del martes llegaron reportes de la prensa árabe sobre una explosión en Damasco que habría acabado con la vida de al menos seis miembros de la división de Hezbollah encargada del contrabando de armas.
Las imágenes desde la capital siria, comentó la televisión israelí, mostraron «un edificio de gran altura de los cuales solo algunos resultaron dañados».
«El humo se eleva por las calles del exclusivo vecindario, y muchas fuerzas médicas y personal de búsqueda y rescate son llamados a la escena de mucha destrucción», resumió la crónica del Canal 12.