Uno de los principales asesores del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que el establecimiento de lazos diplomáticos y vuelos directos entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) puede derivar, entre otras cosas, en la masiva llegada de peregrinos musulmanes a Jerusalén
En la capital de Israel se encuentra el Monte del Templo, donde se erige la mezquita de al-Aqsa -considerado el tercer lugar más sagrado para el Islam después de Medina y La Meca- y la famosa Cúpula de la Roca, que adorna las postales de Jerusalén con su arquitectura dorada.
Entrevistado durante un programa de la televisión norteamericana, el actual consejero para la Seguridad Nacional de Trump, Robert C. O’Brien, dijo que el posible acceso a los viajeros de los EAU a Israel puede resultar en una nueva ruta de peregrinaje para los musulmanes, esta vez hacia al-Aqsa.
«Una de las mejores cosas» del acuerdo de normalización entre Israel y los EAU, indicó O’Brien, «es que ahora habrá vuelos directos desde esos fantásticos aeropuertos, tanto en Abu Dhabi como en Dubai, hacia Ben Gurion, en Tel Aviv».
«Y vamos a tener peregrinos árabes y musulmanes viniendo a Jerusalén y subiendo al Monte y rezando en la mezquita Al-Aqsa», añadió el influyente funcionario norteamericano.
Según O’Brien, el eventual acceso de peregrinos a la mezquita podría acelerar un eventual acuerdo de normalización de Israel con Arabia Saudita, adonde se encuentran La Meca y Medina.
«Creemos que es algo que generará confianza» entre Israel y varios países árabes, indicó O’Brien. El consejero dijo «esperar» que el rey saudita Salman y el príncipe heredero Mohammed bin Salman «vean ese desarrollo y se den cuenta de que esto sería genial para Arabia Saudita, sería genial para el pueblo árabe y para el mundo islámico».
En La Meca, el lugar de nacimiento del profeta Mahoma, en la actualidad viven alrededor de un millón y medio de personas, pero esa población se triplica al menos una vez al año, durante la peregrinación del Hajj.
Esta semana, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, reveló que ya se está «trabajando» en la creación de rutas directas entre el aeropuerto Ben Gurion y los de Dubai y Abu Dhabi.