El establecimiento de vuelos directos entre Israel y los EAU es uno de los principales resultados que se espera ver concretados en los próximos meses tras el histórico acuerdo para el establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países, firmado en agosto último.
Un vuelo comercial conectó recientemente los aeropuertos de Tel Aviv y Abu Dhabi, llevando a bordo delegaciones de altos funcionarios de Israel y de Estados Unidos que viajaron a la capital emiratí para avanzar con los detalles de la implementación del acuerdo.
El vuelo, llevado a cabo por un avión de la aerolínea israelí El Al, contó con el permito de las autoridades de Arabia Saudita para sobrevolar su espacio aéreo, una condición vital para que el vuelo recorra la ruta más rápida y segura.
Ahora, mientras avanzan las negociaciones para establecer rutas comerciales regulares entre Israel y los EAU, se espera que Arabia Saudita confirme que el permiso será permanente y no solamente temporal.
A esto se suma la decisión de las autoridades de Bahrein, una monarquía constitucional en el rico archipiélago en el Golfo Pérsico.
«Bahrein permitirá que todos los vuelos llegando y saliendo de los EAU a todos los países crucen su espacio aéreo, anunció una fuente oficial del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones», dijo la agencia oficial de noticias, sin nombrar directamente a Israel.
La fuente, continuó el breve reporte, «dijo que la oficina de Asuntos de Aviación Civil del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones aprobó la solicitud que había recibido de la Autoridad General de Aviación Civil de los Emiratos Árabes Unidos al respecto».
Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com