Hablando el martes de esta semana con la prensa en la base Andrews, en Maryland, antes de partir para un acto de campaña en Michigan, Trump dijo: «tenemos cinco, pero en realidad probablemente tenemos nueve o diez que están en el ‘mix'» de países interesados en normalizar sus relaciones con Israel.
«Vamos a tener muchos, creo que los tendremos a todos, eventualmente», añadió el mandatario norteamericano.
Cuando un reportero le preguntó si los anuncios de esos eventuales acuerdos se darían antes o después de las elecciones presidenciales estadounidenses de la semana próxima, Trump respondió: «bueno, será en gran parte después» de los comicios.
«Estamos trabajando mucho en este momento y estoy involucrado en todos esos acuerdos», dijo Trump, quien -en efecto- impulsó los tratados de Israel con Bahrein y los EAU, firmados el mes pasado en la Casa Blanca.
«Tenemos cinco definidos, y creo que tendremos otros cinco, más o menos, definitivos también», especuló el presidente.
Días atrás, un reporte del Canal 12 de la televisión israelí afirmó, citando a Yossi Cohen, el jefe del servicio de espionaje externo, el Mossad, que Arabia Saudita está lista para un acuerdo en Israel apenas se sepa quién será el presidente de Estados Unidos los próximos cuatro años.
Los rumores en la región señalan que otro de los países que estaría listo para establecer relaciones diplomáticas con Israel es Oman, y también se habla de Marruecos.
Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com