El candidato presidencial republicano para las elecciones de noviembre en Estados Unidos, Donald Trump, opinó que, en respuesta a la última lluvia de misiles lanzada por Irán, Israel debería atacar las plantas nucleares del régimen de Teherán «y preocuparse por el resto después».
Trump realizó esas declaraciones el viernes último durante un acto de campaña en Carolina del Norte. Según los analistas, se trató de una respuesta a los comentarios del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien pidió una «respuesta proporcional» por parte de Israel.
También le puede interesar: Los "enemigos que no entendieron, pronto entenderán", advirtió el jefe de las FDI
En el primer día de octubre, Irán disparó más de 180 misiles balísticos contra Israel (otras estimaciones señalaron que se trató de cerca de 200). Los proyectiles no causaron víctimas mortales y apenas daños materiales leves.
De todas maneras, se espera que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lancen una represalia, y muchos analistas consideran que la opción principal son las instalaciones petroleras de Irán, aunque otros estiman que las plantas nuclearas también podrían estar en el blanco.
Cuando se le preguntó a Biden si las bases atómicas se pueden considerar objetivos de una «respuesta proporcional», el presidente saliente respondió tajante que «la respuesta es no».
Leaving North Carolina now. It was really hit hard. People are rightfully disgusted with the White House response. Worst since Katrina. Incredible people!!! pic.twitter.com/wb2oROzQth
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 5, 2024
En cambio, Trump, que fue el jefe de la Casa Blanca entre enero del 2017 y enero del 2021, aseguró que Biden «se equivocó» en sus consideraciones sobre la eventual represalia de Israel.
Las armas nucleares, «el mayor riesgo»
«¿No se supone que (las plantas nucleares) son lo que se debe atacar?», se preguntó el ex mandatario que quiere volver al poder.
Las armas atómicas, continuó Trump desde Fayetteville, representan «el mayor riesgo que tenemos».
«Cuando le hicieron (a Biden) esa pregunta, la respuesta debería haber sido: ‘ataquen primero lo nuclear y preocúpense por el resto después'», aseveró el millonario de las bienes raíces.
Para seguir leyendo: En Líbano como en Gaza: bases de Hezbollah en casas de civiles y mezquitas
Datos del organismo de control nuclear de la ONU, citados por la revista Newsweek, afirman que Irán posee uranio enriquecido hasta el 60 por ciento de pureza, «cerca del nivel requerido para fabricar una bomba nuclear».
«Teherán insiste en que su programa nuclear es pacífico, pero los críticos creen que el objetivo último del país es construir armas nucleares», recordó la publicación norteamericana.