El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró que presionará para lograr un fin de la guerra que comenzó en la Franja de Gaza tras el ataque terrorista de Hamas del 7 de octubre del 2023, pero con una victoria israelí.
En una entrevista con el programa Meet the Press, de la cadena televisiva estadounidense NBC, Trump estimó además, con tristeza, que los rehenes secuestrados por los islamistas palestinos que siguen con vida «son muchos menos de lo que se piensa».
También le puede interesar: Un ex gobernador pro-israelí será el embajador de Trump en Jerusalén
Cuando la entrevistadora, Kristen Welker, le preguntó si va a «presionar» al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, para poner punto final a la guerra en Gaza, Trump respondió de manera tajante y en sintonía con sus declaraciones previas en este terreno.
«Quiero que lo termine (el conflicto en el enclave palestino), pero hay que tener una victoria» para las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), dijo el presidente electo, quien volverá a la Casa Blanca en enero próximo.
«La gente se olvida del 7 de octubre, eso fue igual de violento» que los combates en Gaza, elaboró el millonario norteamericano.
Trump contra el «negacionismo del 7/10»
«¿Sabe lo que está pasando?», le preguntó Trump a Welker: «me di cuenta de que mucha gente dice: ‘Oh, en realidad nunca sucedió'» el ataque de Hamas.
«Eso es como el Holocausto, ya sabe, hay negacionistas del Holocausto» y ahora existen «los negacionistas del 7 de octubre», denunció el presidente electo.
El ataque de Hamas y todas sus aberraciones «simplemente sucedió», enfatizó. «Hemos visto las fotos, lo que pasó (en el sur de Israel) es horrible», dijo Trump en la charla grabada el viernes último.
Antes, en la entrevista que se difundió este domingo, hizo unas estremecedoras declaraciones sobre la suerte que habrían corrido las decenas de secuestrados por Hamas.
![Israel ataque 7 10](https://www.israeleconomico.com/wp-content/uploads/2024/10/ANIVERSARIO-7-10-C-1.jpg)
«Lamentablemente -confesó Trump-, no creo que haya demasiados de ellos vivos» en los túneles de Hamas en la Franja de Gaza. «Vimos la forma en que fueron tratados», como por ejemplo «la muchacha a la que tiraron violentamente del pelo y la metieron en la parte trasera de un coche como si fuera un saco de patatas».
«¿Qué pasó con esa hermosa jovencita?», cuestionó el líder republicano. Cuando los pistoleros de Hamas la arrastraron de los cabellos hacia Gaza, describió, «la sangre corría por todo su cuerpo».
Sin brindar mayores detalles sobre a qué víctima se refería entre todas las que fueron registradas en video y fotografías por los propios terroristas, Trump estimó que la joven israelí «está muerta».
«Odio decirlo, pero creo que quedan muchos menos rehenes (con vida) de lo que la gente piensa», dijo Trump.
Un «precio infernal»
A principios de diciembre, el presidente electo advirtió a Hamas que tendrá que pagar «un precio infernal» si no devuelve a Israel los rehenes secuestrados el 7/10.
A través de un mensaje en la red social Truth, escribió que «si los rehenes no son liberados antes del 20 de enero del 2025, fecha en que asumo con orgullo el cargo de presidente de Estados Unidos», los «responsables de perpetrar esas atrocidades» deberán «pagar un precio infernal».
Para seguir leyendo: Trump dice que Israel debe atacar las plantas nucleares de Irán "primero y preocuparse después"
«¡Liberen a los rehenes ahora!», cerró el mensaje el próximo jefe de la Casa Blanca.
Oficialmente se estima que son alrededor de cien los rehenes que siguen con vida en terribles condiciones en Gaza, pero algunos analistas vienen apuntando que serían solamente medio centenar los que no fueron asesinados por sus captores palestinos.