Pocos días después de ser anunciado, el rascacielos «estilo Dubai» que se quiere construir en Jerusalén ya generó una fuerte campaña en contra organizada por vecinos del barrio de Kiryat Hayovel, en la capital israelí
«El proyecto simboliza para nosotros todo lo que está equivocado» en los nuevos planes edilicios que se están desarrollando en el barrio, dijo Nirit Rossler, una de las voceras de la campaña.
En efecto, el rascacielos es solamente uno más entre los planes de construcción que avanzan en Kiryat Hayovel y que están cambiando la cara del tradicional barrio, ubicado en el sudoeste de Jerusalén, en el Monte Herzl.
A mediados de este mes de mayo, se supo que el estudio internacional Adrian Smith + Gordon Gill Architecture (AS+GG), responsable de la creación de la «súper torre» Burj Khalifa en Dubai -uno de los edificios más altos del mundo-, quiere levantar un rascacielos en ese estilo en la capital de Israel.
Si bien la altura que aparece en el diseño del edificio empalidece frente a los más de 150 pisos del rascacielos de Dubai, los vecinos temen que la construcción de la torre de 40 pisos terminará de arruinar el paisaje tradicional y pintoresco del barrio.
«La gente del barrio no está en contra del progreso», aseguró Nirit durante una entrevista con el canal israelí de noticias i24NEWS.
Sin embargo, continuó, los vecinos «sí están preocupados por la forma en que se llevan a cabo estos proyectos» y porque, al tiempo que se proponen torres de 40 pisos, en la zona «faltan infraestructuras como estacionamientos y parques, y medios de transporte».
En el barrio, «no necesitamos íconos adicionales», dijo una de las organizadoras de la protesta
Otra integrante del comité que lanzó las protestas contra el rascielos «estilo Dubai», Rivka Ben Sason, recibió al reportero y el camarógrafo del canal de noticias en su amplio jardín con flores y árboles, para dejar en claro -a través del contraste- que el proyecto «no es adecuado para esta zona».
Los arquitectos de AS+GG, añadió Ben Sason, «dijeron que la torre será un ícono de Jerusalén, pero aquí no necesitamos íconos adicionales».
Además, el enorme edificio afectará el paisaje que conforman el Monte Herzl y sitios tan simbólicos como el museo Yad Vashem, apuntó.
Por supuesto, otro grave problema, advirtió Rivka, será la gentrificación, porque la torre estará compuesta por viviendas «muy caras» que serán exclusivas para «millonarios de afuera del país» y que no quedarán al alcance de los bolsillos «de la gente de este barrio».
De todas maneras, para que el rascacielos se convierta en una realidad, el proyecto debe ser aprobado durante un proceso de asambleas municipales de las que participará el público.
Los vecinos de Kiryat Hayovel, completó el reportaje de i24NEWS, «todavía tienen tiempo para sumarse a la discusión sobre el futuro de su barrio».