Dos israelíes, la jueza Esther Hayut, y una científica, Shulamit Levenberg, del Technion y una de las investigadores más destacadas del país, fueron incluidas en el listado de Forbes que destacó a las mujeres de más de 50 años que están influyendo el desarrollo de gran parte del planeta
«Las mujeres de todo el mundo están demostrando que los 50 años o más son la nueva edad dorada«, escribió Maggie McGrath, la compiladora de la lista de las poderosas líderes empresariales y políticas, científicas y vanguardistas «que marcan el camino en Europa, Medio Oriente y África».
Hayut, nacida en Herzlia, en la periferia de Tel Aviv hace 68 años, está «en camino» de entrar al grupo de los presidentes de la Corte Suprema de justicia «más influyentes de Israel», dijo Forbes, citando un perfil publicado por el Jerusalem Post.
Cuando prestó juramento, recordó la revista estadounidense, Hayut «se comprometió a ‘defender’ a la corte de los intentos políticamente motivados de debilitarla».
Nacida de dos sobrevivientes rumanos del Holocausto y al frente del máximo tribunal desde el 2017, la jueza fue criada por sus abuelos en Israel «y ahora es considerada una de las mujeres más poderosas» del país, completó.
Levenberg, por su parte, también está acostumbrada a estar en el centro de las noticias, aunque -en su caso- en temas de ciencia y tecnología. De 52 años, la académica es una de las fundadoras de Aleph Farms, una empresa israelí que está revolucionando el mercado de la carne cultivada.
«El año pasado -comentó Forbes-, Levenberg también recibió una medalla del Centro Peres para la Paz y la Innovación por su investigación pionera y por servir como modelo a seguir para todas las mujeres y niñas».
Otras destacadas mujeres de más de 50 de Europa, África y Medio Oriente apuntadas en la lista son la actriz británica Judi Dench (de 87 años), la jefa del Fondo Monetario Internacional, la búlgara Kristalina Georgieva (68), y la presidenta del Banco Central Europeo, la francesa Christine Lagarde.