Es que David Draiman, el líder del grupo estadounidense Disturbed, nació en el seno de una familia ortodoxa y, antes de dedicarse a la música, estudió para ser rabino
Con Disturbed estuvo en el país para un concierto en abril del 2019, pero esta vez llegó hasta Jerusalén para encender una vela en el sitio adonde fue asesinado el joven inmigrante sudafricano Eli Kay, el 21 de noviembre.
Kay fue alcanzado por las balas disparadas por un terrorista de Hamas en la Ciudad Vieja de Jerusalén. Tenía 26 años y vivía en la ciudad de Modi’in.

Draiman publicó este martes en su cuenta de Instagram varias fotografías de la visita a la parte antigua de la capital de Israel, incluyendo algunas rezando en el Muro de los Lamentos.
«Nunca me disculparé por quién soy o de dónde vengo», afirmó el cantante
Su recorrido por las callejuelas de la Ciudad Vieja fue acompañado por decenas de seguidores de la banda de rock pesado e incluso por la televisora estatal Kan.
Frente a los ataques del tipo del que terminó con la vida de Kay, «no nos dejaremos intimidar, no iremos a ningún lado», dijo el cantante, un sólido defensor de Israel.

«La gente necesita aprender a vivir con nosotros» los judíos en el Medio Oriente y el resto del mundo, declaró en una entrevista con el diario israelí The Jerusalem Post.
El músico norteamericano incluso escribió una canción llamada «Never Again» (Nunca Más), publicada en el álbum «Asylum», del 2010, dirigida a aquellos que niegan el Holocausto y el antisemitismo.
«Nunca me disculparé por quién soy o de dónde vengo», aseguró Draiman.