El parlamento unicameral de Israel, la Knesset, aprobó este domingo el nuevo gobierno y la designación como primer ministro de Naftali Bennett, quien reemplazará a Benjamin Netanyahu después de doce años del líder del Likud en el poder
En una agitada sesión, marcada por duros discursos y algunos gritos entre legisladores, el «bloque del cambio» logró la aprobación con una votación que terminó 60-59.
La coalición que logró desalojar a Netanyahu del poder se comenzó a formar cuando el presidente de Israel, Reuven Rivlin, encargó la creación de un nuevo gobierno a Yair Lapid, el líder del partido de centroizquierda Yesh Atid.

Lapid había recibido el encargo el 5 de mayo último, después de que Netanyahu fracasara en el mismo intento de formar gobierno tras las elecciones de marzo de este año.
El jefe de Yesh Atid, por su parte, logró ensamblar un «bloque del cambio» a partir de una alianza con el partido de derecha Yamina, de Bennett.
A la coalición se sumaron luego Tikvá Hadasha (Nueva Esperanza), de Gideon Sa’ar, ex dirigente del Likud, el Partido Laborista (Avodá), el socialista Meretz, e Israel Beiteinu, de Avigdor Lieberman, que representa a los inmigrantes de los países de la ex Unión Soviética.

La coalición contaba ya también con Kajol Lavan (Azul y Blanco), del ministro de Defensa, Benny Gantz, y reclutó al partido árabe Ra’am, que hará historia formando parte del nuevo gobierno.
Según se adelantó, Bennett -un empresario religioso que hizo una fortuna en el sector de la tecnología- servirá como primer ministro hasta agosto del 2023, cuando la jefatura del gobierno pasará a Lapid. El líder de Yesh Atid será por ahora primer ministro alternativo y ministro de Exteriores.
Entre las carteras más importantes, Gantz seguirá estando al frente del ministerio de Defensa, y Sa’ar será el ministro de Justicia. Lieberman, por su parte, actuará como ministro de Finanzas y Ayelet Shaked, la número dos de Yamina, será ministra de Interior.