La famosa cantante israelí Noa Kirel, una estrella global en ascenso con un contrato millonario con un sello discográfico internacional, celebró esta semana haber terminado su servicio militar
«Hoy es un día muy emocionante para mí», escribió Kirel en sus cuentas en las redes sociales. «Por un lado estoy feliz de comenzar un capítulo nuevo y más maduro en mi vida», afirmó.
«Por otro lado -continuó- estoy triste al terminar un período del servicio más significativo y divertido que podría haber pedido» en las FDI.
El enrolamiento de Noa en el ejército israelí fue una gran noticia en el país y hasta en el extranjero, donde medios como el Washington Post y Billboard se ocuparon del asunto.
La cantante sufre de agenesia renal unilateral, es decir que tiene solamente un riñón. Se trata de una razón suficiente para solicitar la excepción al servicio militar, pero la joven, en aquel momento de 19 años, exigió ser reclutada.
«Nunca hubo una duda en mi mente» sobre sumarse a las FDI, comentó en su momento. «Mi padre y mi abuelo desempeñaron roles importantes» en el ejército y «si mi condición médica hubiera impedido el reclutamiento, me ofrecía como voluntaria», enfatizó.
Ahora, dos años después, llegó el momento de dejar los cuarteles y romper el carnet de soldado de las FDI, un ritual de los jóvenes que terminan el servicio militar y que Noa capturó en un video que compartió en Instagram.
Pero, además, la joven aprovechó para saldar algunas cuentas pendientes con aquellos que la criticaron al enrolarse.
«Seguramente ella no vendrá» al cuartel ni a los ejercicios, o «así son todas las celebridades en las FDI», recibiendo trato especial, recordó la cantante repitiendo algunas de esas críticas.
La cantante celebró haber vivido «dos años en los que me sentí como todos los demás, la más israelí»
«No olvidaré lo difícil que fue para mí enfrentar esas reacciones, sobre todo porque debido a mi condición médica no querían enlistarme pero di vuelta el mundo» para lograrlo, confesó.
«Quería enrolarme para servir a mi país y lo último que buscaba era un trato especial«, dijo Kirel, quien en los posteos en las redes aparece junto a sus compañeros y compañeras de servicio militar, festejando y cantando.
Noa afirmó que pudo «vivir dos años en los que me sentí como todos los demás, la más israelí, sin ningún trato preferencial».
Durante su servicio, Kirel aplicó su talento no tanto con las armas sino vistiendo el uniforme en numerosos eventos para la recaudación de fondos para los soldados israelíes.
Además, completó, «sentí que les estaba mostrando a los adolescentes que es posible tener una gran carrera y aún así servir al país«.
La carrera de Noa está en franco ascenso y fue justamente alrededor de la época en que se enroló cuando concretó el suculento contrato con Atlantic, el «más amplio, grande y completo jamás firmado» por un artista israelí a nivel internacional.
De la mano del sello discográfico, la artista pop lanzó ya varios singles en inglés, apuntando al mercado de la música estadounidense.
Además, en diciembre último fue el número musical principal en la velada del certamen Miss Universo, que se llevó a cabo en la ciudad israelí de Eilat, en el extremo sur del país.