28 de noviembre del 2023
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Sociedad y Política

¿Qué es el «Síndrome de Jerusalén»? O cómo perder la cordura en Tierra Santa

"Cuando la gente sueña con Jerusalén, no ve la Jerusalén moderna y políticamente controvertida, sino la ciudad santa, bíblica y religiosa", señaló un estudio de la universidad de Cambridge

Por Claudio Kremen
10 de mayo del 2021
en Salud, Sociedad y Política
1
Síndrome de Jerusalén

Jerusalén (Ilustración sobre una foto de Noam Chen/Ministerio de Turismo de Israel)

La capital de Israel es una ciudad tan espiritualmente intensa que muchas personas que la visitan sucumben ante unos particulares ataques místicos y brotes de psicosis que hasta tienen un nombre científico: «Síndrome de Jerusalén»

Periódicamente, los servicios de emergencia de Israel tienen que acudir a extraños llamados para tratar a personas con alucinaciones religiosas, se pierden por la ciudad o por el país después de entrar en trances místicos, o directamente anuncian a quienes quieran escucharlos que, por ejemplo, son el mesías que ha llegado a la Tierra.

No es de extrañar que estos sucesos se desaten en Jerusalén, que es -después de todo- el destino favorito de los visitantes y turistas extranjeros que llegan cada año al país.

Síndrome de Jerusalén
Jerusalén, en especial su parte vieja, es sagrada para judíos, cristianos y musulmanes (Foto: Noam Chen/Ministerio de Turismo de Israel)

«Cuando la gente sueña con Jerusalén, no ve la Jerusalén moderna y políticamente controvertida, sino la ciudad santa, bíblica y religiosa», señaló un estudio del 2018 de la universidad inglesa de Cambridge.

La ciudad, añadió el reporte, «evoca un sentido de lo santo, lo histórico y lo celestial, tiene una atracción única para las personas de varias religiones y creencias del mundo, especialmente judíos, cristianos y musulmanes».

   Al parecer, el síndrome ya existe desde la Edad Media

Episodios similares al actual Síndrome de Jerusalén ya están registrados desde la Edad Media, cuando el teólogo suizo Felix Fabri las anotó en los relatos sobre sus peregrinajes a Tierra Santa en el siglo XV.

En la actualidad, el síndrome alcanzó notoriedad científica gracias al trabajo del doctor Yair Bar El, ex director del hospital psiquiátrico Kfar Shaul, a pocos kilómetros de la ciudad vieja de Jerusalén. Bar El estudió a 470 turistas que fueron remitidos para tratamiento entre 1979 y 1993, obteniendo fascinantes conclusiones.

De todos aquellos turistas que trató el psiquiatra israelí, el 66 por ciento eran judíos y el 33 por ciento cristianos. Tal como podría suponerse, las épocas con más «intoxicaciones» espirituales suelen ser las semanas alrededor de Navidad o de las Pascuas judías, señalaron los reportes.

Síndrome de Jerusalén
Jerusalén en el siglo XV (CC)

Bar El descubrió también que el de Jerusalén es comparable al «Síndrome de Florencia», identificado por psiquiatras italianos que desde hace ya mucho tiempo notaron los casos de turistas que actuaban de manera extraña o irracional.

Los trabajos sobre este tema señalan que, sin embargo, el de Florencia es un fenómeno provocado por las obras de arte que marcan el carácter de la ciudad italiana, más que por la religión, el elemento predominante en Jerusalén.

   El hombre que se creía Sansón 

Gracias a los estudios del experto israelí y de los psiquiatras que continuaron las investigaciones, se estableció que el Síndrome de Jerusalén cubre básicamente tres tipos, comenzando por las personas que ya llegan a la ciudad bajo la influencia de delirios religiosos y aquellos con trastornos de personalidad que los hacen vulnerables al impacto de los sitios sagrados.

El tercer tipo, al que los expertos consideran el «más fascinante», es el de los turistas que arriban a Jerusalén sin problemas mentales previos de ningún tipo, es decir, personas «normales» que, sin embargo, sucumben a la intensidad de la capital israelí.

Síndrome de Jerusalén
La Cúpula de la Roca, en Jerusalén (Foto: Pxfuel)

Algunos casos notables de los últimos años incluyen a un turista estadounidense aquejado de esquizofrenia que se identificaba con el personaje bíblico de Sansón y estaba convencido de que tenía una misión que cumplir: intentó sacar una piedra del Muro de los Lamentos.

También el de una mujer polaca de 62 años que había llegado junto a su esposo como parte de un grupo con un paquete para visitar Israel y Egipto.

En Jerusalén, la mujer comenzó a sentirse agitada, convidó agua a sus compañeros de viaje afirmando que se trataba de vino y, finalmente, se encerró en una iglesia.

La turista «declaró su intención de entrar en una orden religiosa y se golpeó el estómago convencida de que estaba poseída», según el reporte sobre el caso preparado por un equipo de psiquiatras polacos en el 2013.

«Jerusalén está inundada de ‘mesías'»

En el 2012, la revista estadounidense Wired publicó un artículo sobre Ronald Hodge, un estadounidense evangélico que, después de ser abandonado por su esposa y perder su trabajo, viajó a Israel para intentar recuperarse espiritualmente de la debacle personal.

Síndrome de Jerusalén
Un hombre en las calles de Jerusalén en el 2010, afirmando ser el mesías (Foto: Jacek Proszyk/CC)

Cuando llegó a la ciudad, el norteamericano se alojó en un hostal cerca de la iglesia del Santo Sepulcro, el lugar donde se cree que Jesús fue crucificado y luego resucitó.

«Durante sus primeros días en Jerusalén, Hodge se levantó temprano y se dirigió directamente a la iglesia para orar», escribió Chris Nashawaty en Wired.

Una noche, mientras intentaba sin suerte conciliar el sueño, el visitante escuchó una voz: según Hodge, se trataba del Espíritu Santo. Pocos días después, el estadounidense pasaba los días en las calles, con sus ropas andrajosas, y presentándose ante la gente como el mesías.

«Jerusalén está inundada de ‘mesías’: los que vienen a su encuentro, para esperarlo o para aplacar la confusión en sus propias almas», resumió otro psiquiatra israelí que estudia el síndrome, el doctor Jordan Scher.

Tags: Jerusalen
Compartir2Tweet1EnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

Netanyahu Gantz
Sociedad y Política

Israel en guerra: Netanyahu y Gantz formaron un gobierno de emergencia

12 de octubre del 2023
22
iluminación natural
Salud

Estudio del Technion: el diseño con iluminación natural mejora los resultados de los pacientes de hospital

27 de septiembre del 2023
40
Los médicos israelíes que salvan corazones de niños de todo el mundo
Salud

En Israel, una joven palestina recibe un marcapasos idéntico al de Netanyahu

26 de septiembre del 2023
80
vegetarianismo
Salud

Vegetarianismo: orígenes y futuro de una tendencia imparable

24 de septiembre del 2023
32
cáncer inoperable
Salud

Una esperanza israelí para pacientes con cáncer inoperable

23 de septiembre del 2023
184
electricidad verde Israel
Salud

Un hospital de Israel deja de lado las calderas y se pasa a la electricidad verde

21 de septiembre del 2023
52
trabajan demasiado
Salud

Los israelíes trabajan demasiado y ponen en riesgo su salud

20 de septiembre del 2023
52
Netanyahu Musk
Sociedad y Política

Netanyahu y Elon Musk hablaron de antisemitismo y reforma judicial

19 de septiembre del 2023
50
Israel embajador digital
Sociedad y Política

Israel tiene un nuevo embajador: es digital, hecho con Inteligencia Artificial

16 de septiembre del 2023
124

Comentarios 1

  1. Ayan Maikel Guerra Fonseca says:
    hace 3 años

    Deseo desde lo más profundo de mi corazón convertirme en un ciudadano israelí pero no tengo dinero para realizar dicho proceso. Pero sería de mucha utilidad porque tengo muchas ideas para hacer más grande y poderoso a Israel de lo que ya es.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • quinta temporada Fauda

    ¡Confirmado! Se viene la quinta temporada de Fauda

    57 compartidos
    Compartir 23 Tweet 14
  • Millones de euros de la UE para apoyar a investigadores israelíes

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Otra bravuconada de Pedro Sánchez (y de Barcelona) contra Israel

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Un poco de mazal para Argentina? Milei recibió la bendición de un rabino

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La visita de un famoso actor australiano a Israel: apoyo (y romance) contra el terror

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ex diplomático de EEUU acusa a Cuba de apoyar el eje Hamas-Irán

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Milei confirmó que mudará la embajada argentina en Israel a Jerusalén

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un Roger Waters prudente actuó en Buenos Aires bajo supervisión

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

celular

Esta empresa israelí lo ayuda a no usar el teléfono celular mientras maneja

28 de noviembre del 2023
Tesla

A pesar del terror, esta compañía israelí avanza con su tecnología innovadora

28 de noviembre del 2023

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .