Investigadores del Instituto Weizmann de Israel descubrieron que todos los tipos de tumores alojan diversos tipos de bacterias y señalaron que una mejor comprensión de los «mini-microbiomas» en las células cancerosas podría ayudar en la lucha contra esta enfermedad
El estudio, llevado a cabo por expertos del Instituto de Ciencia del Weizmann en base a mil muestras de tumores, encontró bacterias que viven dentro de las células de todos los tipos de cáncer, desde los de cerebro hasta los de hueso y el cáncer de mama.
La presencia de bacterias en células cancerosas ya era conocida desde hace algunos años, pero este nuevo estudio, cuyas conclusiones se publicaron en la revista especializada Science, estableció que cada tipo de cáncer alberga bacterias y que los diferentes tumores alojan diferentes especies de esos microorganismos.
Según explicaron desde el instituto, el equipo de científicos pudo cultivar bacterias directamente a partir de tumores de mama humanos, y sus resultados demostraron que las bacterias que se encuentran en estos tumores están vivas.
La visualización por microscopio electrónico de estas bacterias demostró que prefieren acomodarse en un lugar específico dentro de las células cancerosas, cerca del núcleo.
![Una imagen tomada con microscopio electrónico que muestra bacteria viviendo en una célula cancerosa](https://www.israeleconomico.com/wp-content/uploads/2020/06/Bacterias-Weizmann-2.jpg)
«Algunas de estas bacterias podrían estar mejorando la respuesta inmune contra el cáncer, mientras que otras podrían estar suprimiéndola», señaló el profesor Ravid Straussman, a la cabeza de la investigación.
Se trata, añadió, de «un hallazgo que puede ser especialmente relevante para comprender la efectividad de ciertas inmunoterapias«.
En ese sentido, por ejemplo, cuando los investigadores compararon las bacterias de muestras de melanoma descubrieron que diferentes tipos de esos microorganismos se enriquecían en los tumores que respondían mejor a la inmunoterapia.
Los tumores, indicó Straussman, «son ecosistemas complejos que se sabe que contienen, además de las células cancerosas, las células inmunes, vasos sanguíneos, nervios y muchos más componentes», lo que los científicos denominan «microambiente tumoral».
«Nuestros estudios, así como los de otros laboratorios, demuestran claramente que las bacterias también son una parte integral del microambiente tumoral«, añadió el académico.
Ahora, «esperamos que al descubrir cómo encajan exactamente en la ecología general del tumor, podremos encontrar formas novedosas de tratar el cáncer«, finalizó Straussman.