22 de septiembre del 2023
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Salud

Científicos israelíes apuestan a una vacuna contra el melanoma, el más letal de los tumores de la piel

El melanoma que permanece en la piel no es peligroso, recordaron los investigadores. Por eso, afirmaron, la "dirección más prometedora" para combatir el melanoma es la inmunoterapia

Por Redacción
15 de junio del 2023
en Salud, Tecnología y Ciencia
0
vacuna melanoma

Foto: Valeria Smirnova / Unsplash

Un nuevo estudio realizado en la Universidad de Tel Aviv y el hospital Sheba reveló cómo las células cancerosas del melanoma afectan su entorno cercano para satisfacer sus necesidades, un descubrimiento que puede contribuir al desarrollo de una vacuna contra este cáncer mortal.

Los investigadores hallaron durante sus experimentos que el melanoma es capaz de formar nuevos vasos linfáticos en la dermis para profundizar su presencia en la piel y diseminarse por el cuerpo.

El melanoma, el más letal de todos los tumores de la piel, comienza con la división descontrolada de las células de melanocitos en la epidermis, la capa superior de la piel. En la segunda etapa, las células cancerosas penetran en la dermis y hacen metástasis a través de los sistemas linfático y sanguíneo.

Voceros de la universidad israelí recordaron que en estudios previos se observó un aumento «dramático» en la densidad de los vasos linfáticos en la piel alrededor del melanoma, «un mecanismo que los investigadores no entendieron hasta ahora».

La «principal pregunta»

La profesora Shoshana Greenberger, del Sheba y una de las líderes del estudio junto a su colega Carmit Levy, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Tel Aviv, dijo que la «principal pregunta» era «cómo el melanoma afecta la formación de vasos linfáticos, a través de los cuales luego hace metástasis».

vacuna melanoma
La profesora Greenberger (Foto: Hospital Sheba)

«Demostramos por primera vez que en la primera etapa, en la epidermis, las células de melanoma secretan vesículas extracelulares llamadas melanosomas«, apuntó Greenberger.

Al examinar este fenómeno en melanomas humanos del Instituto de Patología del hospital, continuó, se descubrió que «los melanosomas pueden penetrar en los vasos linfáticos».

«Luego -describió- examinamos su comportamiento en el entorno de las células de los vasos linfáticos reales y descubrimos que aquí también los melanosomas penetran en las células y les dan una señal para replicarse y migrar».

«En otras palabras -completó la profesora israelí-, el melanoma primario secreta vesículas extracelulares que penetran en los vasos linfáticos y fomentan la formación de más vasos linfáticos cerca del tumor, lo que permite que el melanoma avance a la etapa letal de metástasis».

ejercicio aeróbico cáncer
La profesora Levy (Foto: Universidad de Tel Aviv)

Por su parte, la profesora Levy destacó que el equipo tiene en marcha «varios estudios continuos» que «demuestran que los melanosomas no se detienen en las células linfáticas, ya que también afectan al sistema inmunitario, por ejemplo».

Una dirección «prometedora»

Teniendo en cuenta que el melanoma no es peligroso en la etapa premetastásica, es de esperar que comprender el mecanismo por el cual las metástasis se propagan a través de los sistemas linfático y sanguíneo puede contribuir al desarrollo de una vacuna contra este cáncer mortal.

«El melanoma que permanece en la piel no es peligroso», remarcó Greenberger. Por eso, «la dirección más prometedora para combatir el melanoma es la inmunoterapia: desarrollar una vacuna que despierte al sistema inmunológico para combatir los melanosomas«.

Y, específicamente, «para atacar las células endoteliales linfáticas ya invadidas por los melanosomas«, enfatizó.

«Si podemos detener los mecanismos que generan metástasis en los ganglios linfáticos -concluyó-, también podemos evitar que la enfermedad se propague».

Tags: CáncerHospital ShebaUniversidad de Tel Aviv
CompartirTweetEnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

electricidad verde Israel
Salud

Un hospital de Israel deja de lado las calderas y se pasa a la electricidad verde

21 de septiembre del 2023
24
minas terrestres bacterias
Tecnología y Ciencia

Israelíes usan bacterias para detectar minas terrestres sin explotar

20 de septiembre del 2023
40
trabajan demasiado
Salud

Los israelíes trabajan demasiado y ponen en riesgo su salud

20 de septiembre del 2023
36
ambulancia voladora
Tecnología y Ciencia

Este taxi aéreo puede ser la futura ambulancia voladora israelí

18 de septiembre del 2023
43
Israel embajador digital
Sociedad y Política

Israel tiene un nuevo embajador: es digital, hecho con Inteligencia Artificial

16 de septiembre del 2023
97
calentamiento global cirros
Tecnología y Ciencia

Calentamiento global: descubren en Israel un posible origen de las nubes cirros

14 de septiembre del 2023
15
Arizona Israel
Tecnología y Ciencia

Lo que Arizona puede aprender de la estrategia de Israel para el agua

12 de septiembre del 2023
31
tabaquismo vecinos
Salud

Casi la mitad de los israelíes sufre el tabaquismo… de los vecinos

6 de septiembre del 2023
19
becas Israel
Tecnología y Ciencia

Una lluvia de becas europeas para jóvenes científicos de Israel

5 de septiembre del 2023
36

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • Netflix Policía de Fronteras

    Después de Fauda y Miss Jerusalén, llega a Netflix Policía de Fronteras

    6 compartidos
    Compartir 2 Tweet 2
  • Desarrollaron en Israel un sistema para detectar mentirosos

    15 compartidos
    Compartir 6 Tweet 4
  • La protagonista de Miss Jerusalén que quiere traer un Oscar a Israel

    61 compartidos
    Compartir 24 Tweet 15
  • La granada, un símbolo del judaísmo y del Rosh Hashaná en Israel

    4 compartidos
    Compartir 2 Tweet 1
  • Israel en imágenes: un paseo por siete comidas deliciosas del país

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • ¡Confirmado! Se viene la quinta temporada de Fauda

    8 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
  • Un bat mitzvá lleno de estrellas para la hija menor de Adam Sandler

    30 compartidos
    Compartir 12 Tweet 8
  • Los creadores de Fauda quieren una quinta temporada, pero…

    85 compartidos
    Compartir 34 Tweet 21
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

aviones en Estados Unidos

Una empresa israelí reconvertirá aviones en Estados Unidos

22 de septiembre del 2023
Kipur Rosh Hashaná

Iom Kipur, Rosh Hashaná y la fuerza de la comunidad

22 de septiembre del 2023

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .