Israel Aerospace Industries (IAI), la mayor empresa de defensa del país y una de las principales del mundo, reconvirtió una de sus plantas, hasta ahora dedicada a la producción de misiles, para fabricar respiradores artificiales en medio de la pandemia de coronavirus
«Esto permitirá la producción de ventiladores, cruciales para el tratamiento que salva vidas de pacientes diagnosticados con el virus COVID-19″, dijo el ministerio de Defensa de Israel en un comunicado.
Convertir una fábrica de misiles en una planta de ensamblaje de respiradores artificiales «es una tarea muy compleja», destacó el director de Investigación y Desarrollo del ministerio de Defensa israelí, el brigadier general retirado Dani Gold.
«Estamos en carrera las 24 horas -aseguró Gold- para traducir las extraordinarias capacidades tecnológicas de la industria de la defensa a la lucha contra el coronavirus».
IAI, que es controlada por el estado, está trabajando en asociación con la firma Inovytec para la producción de su respirador artificial portable Ventway Sparrow, que desde hace años se viene utilizando con éxito en emergencias, tanto en Israel como en otros países del mundo.
«IAI y el ministerio de Defensa se enorgullecen de unirse a Inovytec para fabricar ventiladores ‘azules y blancos’ (de fabricación nacional)», dijo Boaz Levy, vicepresidente ejecutivo del Grupo de Sistemas, Misiles y Espacio de la compañía de defensa.
Levy afirmó que «las mejores mentes en el campo de los misiles, la aviación y el espacio se unieron a Inovytec, bajo los auspicios de los ministerios de Defensa y Salud, y juntos hemos establecido, en solo unos días, una línea de producción avanzada para los respiradores«.
Según la prensa israelí, IAI ya entregó al menos treinta respiradores artificiales a las autoridades israelíes.
La pandemia de coronavirus puso en el centro de la escena a los respiradores artificiales o ventiladores, ya que la enfermedad causa serios problemas pulmonares. Se estima que en Israel había, al momento de la llegada del coronavirus, apenas 2.173 de esos aparatos.
«No podemos depender de las adquisiciones de otros países, debemos desarrollar capacidades independientes y avanzadas» para la producción local, añadió el ministerio de Defensa en su comunicado.