El director ejecutivo de la farmacéutica Pfizer, Albert Bourla, afirmó que el ex primer ministro Benjamin Netanyahu manejó «muy bien» la campaña de vacunación contra el coronavirus en Israel
Pfizer desarrolló una de las vacunas consideradas más efectivas contra el COVID-19, y fue el principal proveedor de las dosis que llevaron a Israel a convertirse rápidamente en uno de los países que más rápido avanzaron con la vacunación.
Entrevistado por el periódico británico Financial Times, Bourla explicó que Pfizer eligió brindar amplias cantidades de vacunas a Israel para poder contar con la sofisticada información que el país produce en materia de salud.
De esta manera, el laboratorio pudo comprobar, ya desde los primeros tiempos de la campaña, cómo la vacuna marchaba en el «mundo real».
El jefe de Pfizer dijo que la farmacéutica había considerado también a Grecia como banco de pruebas, pero que prefirió a Israel porque el registro médico electrónico del país europeo «no estaba a la altura» de las exigencias que presentaba el coronavirus.
El jefe de Pfizer tenía en claro que Netanyahu «estaba al tanto de todo» sobre la pandemia y la vacuna
Pero lo que terminó de inclinar la balanza en favor de Israel, reveló, fue que «quedaba claro» que Netanyahu «estaba al tanto de todo, lo sabía todo» sobre la pandemia y las vacunas.
El entonces primer ministro «“me llamó treinta veces y me preguntó: ‘¿Qué pasa con los jóvenes? ¿Qué estás haciendo con la variante sudafricana?», contó Bourla, quien nació en Grecia en el seno de una familia judía sefaradí.
Si bien estimó que Netanyahu se esforzó en la lucha contra la enfermedad para obtener frutos políticos, «estoy seguro de que lo estaba haciendo por su pueblo», apuntó el ejecutivo farmacéutico.
Frente a eso, el reportero le recordó que finalmente se trató de un error de cálculo para Netanyahu, quien terminó cediendo el poder a la coalición encabezada por el actual primer ministro, Naftali Bennett.
«Quizás -le respondió Bourla-. Pero (Netanyahu) lo hizo muy bien» durante la campaña de vacunación.