Las autoridades de Israel decidieron iniciar el próximo domingo, 18 de octubre, un nuevo plan de salida de las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus, esta vez más lento que el anterior y cuya marcha dependerá de los índices de contagio y morbilidad
En efecto, el «gabinete de coronavirus», encabezado por el primer ministro, Benjamin Netanyahu, señaló que, si a causa de la reapertura de la vida social y económica del país la morbilidad empeora y aumenta, «la implementación del plan de salida se detendrá y se volverán a imponer las restricciones».
Para comenzar la primera fase del plan gradual, el gabinete estableció como umbral que se registren un promedio de 2000 casos nuevos por día y un número de reproducción básico de 0,8 puntos.
Según informó la oficina del primer ministro, los ocho puntos de la primera etapa de la reapertura son los siguientes:
- Podrán abrir los lugares de trabajo que no reciban al público
- También los servicios de comida para llevar (take out) de restaurantes
- Las guarderías y jardines de infancia para niños de 0 a 6 años pueden abrir según el esquema aprobado por el Ministerio de Salud
- Pueden abrirse reservas naturales, parques nacionales y playas
- La plaza del Muro de los Lamentos y la Iglesia del Santo Sepulcro podrán abrirse a la oración según el formato que determine el Ministerio de Salud, el Ministerio de Seguridad Pública y el Consejo de Seguridad Nacional, en «cápsulas» de público. El Monte del Templo también abrirá
- Se levantan las restricciones para salir de casa
- Se cancela la prohibición de visitas a casas ajenas, siempre que se mantengan los límites de reuniones
- Reuniones: en espacios abiertos se podrán congregar hasta veinte personas, y hasta diez personas en espacios cerrados
El gobierno israelí pidió a la población «que se adhiera estrictamente a las directivas para facilitar el cumplimiento continuo de la disminución de la morbilidad de acuerdo con las metas establecidas por el Ministerio de Salud».
«De esta manera -afirmó-, será posible continuar con las próximas etapas de la flexibilización de las restricciones» impuestas para frenar la expansión del COVID-19.