El Magen David Adom (MDA) está recibiendo diariamente miles de llamadas referidas a síntomas de coronavirus, pero está logrando mantener un promedio de respuesta de tres segundos, aseguraron desde el servicio nacional de emergencias de Israel
Por ejemplo, en el primer domingo de este mes, el MDA recibió 26.000 llamadas telefónicas a sus números de emergencia, muy por encima del promedio de 6.000 que se reciben en todo el país en días «normales».
A pesar de la escalada, la organización respondió a las llamadas «en un promedio de menos de tres segundos», como resultado de las recientes medidas para aumentar el número de estaciones de despacho y operadores, señalaron desde el MDA.
Entre aquellas medidas, la organización decidió que gran parte de sus operadores trabajen desde casa, utilizando computadoras y teléfonos inteligentes conectados a la red cerrada del Magen David Adom, y evitando de paso la posibilidad de contagios en la oficina.

«Nuestro sistema de despacho fue diseñado para ser flexible y permitirnos enfrentar una amplia gama de desafíos potenciales«, dijo Ido Rosenblat, director de información del MDA.
Esos desafíos potenciales, indicó Rosenblat, van desde múltiples atentados terroristas hasta ataques masivos con misiles, «y aunque nunca en nuestras pesadillas imaginamos que una pandemia evitaría que los operadores y los despachadores abandonaran sus hogares, el sistema nos ha permitido hacer frente a ese desafío también».
Rosenblat afirmó que, si bien los operadores que trabajan desde casa lo hacen utilizando sus laptops, y no las computadoras multi-pantallas que usan en la base de Kiryat Ono, en la periferia de Tel Aviv, «la funcionalidad es la misma».
«Las llamadas se siguen respondiendo en un promedio de menos de tres segundos y la persona que llama probablemente no podrá saber si fue atendida desde el Centro Nacional de Operaciones o desde la casa del operador«, completó.