Cuando se reanuden los vuelos comerciales en Israel, los pasajeros deberán llegar al aeropuerto Ben-Gurion, en Tel Aviv, por lo menos cuatro horas antes de su vuelo y medirse la fiebre. Si hay síntomas de coronavirus, no podrán subir al avión
Además de estas medidas de seguridad sanitaria, la Autoridad Aeroportuaria Israelí estableció que será obligatorio el uso de barbijos o tapabocas en el aeropuerto y que los pasajeros no podrán ser acompañados por amigos o familiares a la terminal de salidas.
Voceros de la administración de los aeropuertos afirmaron que es una «tarea nacional» establecer un protocolo de pruebas médicas como nueva norma de la rutina de llegada y salida de pasajeros.
Se tratará, indicaron, del establecimiento de una «visa médica o un pasaporte médico personal» que permita a los viajeros moverse en el aeropuerto y abordar sus vuelos.

Si algún viajero muestra síntomas de coronavirus, precisaron, se informará inmediatamente a la aerolínea que el pasaje es cancelado.
Según informó la prensa israelí, los pisos del aeropuerto Ben-Gurion ya fueron marcados para que los pasajeros mantengan dos metros de distancia sanitaria cuando tengan que formar fila para presentarse al check-in.
Por ahora, el ingreso a Israel a través del aeropuerto que sirve a Tel Aviv está limitado a aquellos pasajeros con pasaporte nacional, mientras que los extranjeros deberán esperar por lo menos hasta el 30 de mayo para entrar al país.
Varias aerolíneas internacionales ya anunciaron que retomarán gradualmente sus vuelos hacia y desde Israel. Esta semana, por ejemplo, se informó que la irlandesa Ryanair retomará sus rutas a Tel Aviv a partir del primer día de julio.