Científicos del Technion desarrollaron un parche con sensores que, al entrar en contacto con la piel, detecta la tuberculosis, una enfermedad que todavía representa un gran desafío para la salud en países en vías de desarrollo
Utilizando un análisis de inteligencia artificial (IA) de compuestos químicos segregados por la piel, el apósito autoadhesivo permite a los científicos elaborar un diagnóstico rápido y no invasivo, informaron desde la universidad israelí.
Para las próximas versiones del parche, los investigadores planean desarrollar un sistema que permita que los sensores puedan conectarse a teléfonos inteligentes y leer los resultados en la pantalla, incluso a distancia.
![micro agujas israelíes](https://www.israeleconomico.com/wp-content/uploads/2021/06/TECHNION-TB-2-1024x683.jpg)
Desde 1993, la Organización Mundial de la Salud (OMS) define la tuberculosis como una «emergencia sanitaria mundial». Se dispone de un tratamiento eficaz, pero el diagnóstico sigue siendo un obstáculo, con alrededor de tres millones de casos omitidos anualmente, indicó el reporte del Technion.
El dispositivo ya está siendo probado en ensayos clínicos en la India y en Sudáfrica
Los primeros síntomas de la tuberculosis son poco específicos y complican el diagnóstico. Lo que empeora las cosas es que los métodos actuales de detección son lentos y, en ocasiones, demasiado costosos o complejos para entornos con recursos limitados.
Teniendo en cuenta que la OMS considera que una prueba de tuberculosis rápida, barata y eficaz es fundamental para combatir la enfermedad, el equipo del profesor Hossam Haick, del Departamento de Ingeniería Química Wolfson, del Technion, lanzó su innovador estudio.
![](https://www.israeleconomico.com/wp-content/uploads/2021/06/TECHNION-TB-1-1024x690.jpg)
Dirigido por la doctora Rotem Vishinkin, el grupo creó el parche adhesivo que se aplica en el brazo del paciente. Con una sección de material absorbente, el apósito recogió los compuestos liberados a través de la piel, los que brindaron la herramienta de diagnóstico buscada.
El Technion informó que un dispositivo experimental, bautizado A-patch, ya está siendo sometiendo a ensayos clínicos.
Esos estudios iniciales, realizados en la India y en Sudáfrica, «mostraron una alta efectividad en el diagnóstico de la tuberculosis, con más del 90 por ciento de sensibilidad y más del 70 por ciento de especificidad», reveló la doctora Vishinkin.
![](https://www.israeleconomico.com/wp-content/uploads/2021/06/TECHNION-TB-4.jpg)
«Demostramos que la tuberculosis se puede diagnosticar a través de los compuestos liberados por la piel, y ahora nuestro desafío es minimizar el tamaño del conjunto de sensores y colocarlo en el parche adhesivo», añadió la investigadora israelí.
La plataforma que el grupo está desarrollando «es barata, rápida y sencilla de utilizar y no requiere personal especialmente capacitado», aseguró el informe del Technion.
Por eso, el equipo «espera que la misma metodología y la misma plataforma puedan usarse en el futuro para diagnosticar otras enfermedades y afecciones, haciendo que el diagnóstico efectivo sea accesible a áreas remotas del mundo».
Los resultados del estudio, en inglés, se pueden consultar haciendo click aquí.