Un nuevo reporte gubernamental reveló que los israelíes trabajan demasiado, tienen problemas para dormir y comen de manera desordenada y poco saludable, poniendo en riesgo su salud.
Según el informe de uno de los organismos del Bituaj Leumí, la agencia de la Seguridad Social de Israel, el 56,3 por ciento de los varones y el 29,5 por ciento de las mujeres trabajan más de las 42 horas semanales estándar.
De hecho, precisó, el 18,5 por ciento de los varones y el 6,3 por ciento de las mujeres trabajan más de 50 horas semanales.
«Mantener un horario de trabajo adecuado debería ser una máxima prioridad para los empleadores», recordó Miki Winkler, el director general del Instituto de Seguridad e Higiene, la oficina del Bituaj Leumí que preparó el informe.
Menos ausentismo y rotación
Una mejora en el equilibrio de las horas de trabajo puede afectar positivamente «la productividad organizacional y la salud de los empleados», e incluso promover «una reducción de los accidentes laborales», destacó Winkler.
Horarios adecuados, insistió, «aumentan la eficiencia, reducen el ausentismo y la rotación de empleados, aumentan la moral y mejoran las actitudes de los trabajadores hacia sus empleadores».

El informe, divulgado por el Jerusalem Post, mostró que los empleados que trabajan más de 50 horas semanales y fuman tabaco encienden un 50 por ciento más de cigarrillos que aquellos que laboran menos horas. Y tienen más dificultades para respirar.
Citado por el diario de la capital israelí, Winkler dijo que las largas jornadas de trabajo afectan no sólo a los propios empleados sino también a sus familias y a sus empleadores, causando efectos negativos a corto y largo plazo.
Mayor riesgo de enfermedades
Eso, abundó el funcionario, lleva a un aumento del estrés y efectos mentales negativos, como fatiga, alteraciones del sueño, cambios en los hábitos de vida, dieta irregular, tabaquismo y consumo de alcohol.
A largo plazo, sigue el estudio, un horario laboral excesivo puede provocar no sólo un mayor riesgo de sufrir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, sino también trastornos gastrointestinales y enfermedades más crónicas.
«Trabajar más de 48 horas a la semana también reduce la seguridad» en el lugar de empleo «y conlleva un mayor riesgo de accidentes causados por la fatiga y la falta de concentración», señaló el informe difundido por el Post.
La encuesta, completó el diario, examinó los registros de 3.354 empleados de todos todos los sectores en Israel, centrándose en el agotamiento en el trabajo (burnout) y las enfermedades causadas cuando las personas trabajan demasiado.