Una reconocida experta en longevidad que trabaja en uno de los mejores hospitales del mundo compartió tres consejos imprescindibles para vivir más tiempo y sentirse lo mejor posible en los años de la madurez y la vejez.
La doctora Tzipi Strauss, directora del Centro de Longevidad del hospital Sheba, de la zona de Tel Aviv, en Israel, y habitualmente señalado como uno de los mejores del planeta, propuso estos tips para mantenerse alerta, fuerte y sonriente.
También le puede interesar: Cerebros menos "viejos" con una dieta mediterránea verde
No se trata de recomendaciones exóticas ni a la moda, o de sugerencias difíciles de cumplir. En cambio, Strauss apuntó a tres costumbres saludables y básicas.
En primer lugar, dijo la especialista, hay que priorizar el sueño. Dormir es una actividad usualmente muy «subestimada», advirtió Strauss. En sintonía con los lineamientos de la American Heart Association, la médica recordó el número clave: siete horas de sueño, como mínimo.
Un buen periodo de sueño cada día nos ayuda a mantener en buen estado nuestro sistema cognitivo, el humor, el bienestar general y hasta la piel, remarcó la especialista.
Los peligros de la sarcopenia
En segundo lugar, es muy importante estar atentos a la cuestión de la pérdida de masa muscular, un fenómeno que nos aqueja prácticamente a todos con el correr de los años.
De hecho, la sarcopenia, la enfermedad que se caracteriza por la pérdida de masa, fuerza y función muscular en los adultos mayores, es una condición progresiva y generalizada que afecta seriamente la vida diaria y la salud de las personas.
«Músculos y huesos son extremadamente importantes» cuando se trata de longevidad y de vivir más y mejor, abundó Strauss, quien recomendó mantener una rutina de ejercicios físicos enfocados en ese punto.
Para seguir leyendo: Un prometedor avance contra el Parkinson desde la Universidad de Tel Aviv
Finalmente, y no menos importante que los otros dos puntos, la higiene oral es otro de los elementos fundamentales para recorrer con buena salud los «años de oro».
«Todos nuestros sentidos, incluyendo la audición, el olfato y la vista, están conectados al cerebro, al corazón y a los intestinos», explicó la profesora israelí.
«Vaya a ver a su dentista»
Se sabe, enfatizó Strauss, que una buena higiene oral ayuda a enfrentar las enfermedades cardiovasculares y mejorar el sistema cognitivo, entre otros grandes beneficios para la salud.
«Vaya a ver a su dentista regularmente para mantener una buena higiene oral«, dijo la experta del hospital Sheba, quien sugirió, por ejemplo, adoptar la costumbre de usar hilo dental.
Para poner en práctica estos tips para vivir más tiempo no hace falta esperar a alcanzar una «cierta edad» de madurez. En efecto, el Centro de Longevidad del hospital Sheba atiende pacientes desde los 45 años de edad.
El lanzamiento del centro fue anunciado a fines del 2022. Los directivos del Sheba afirmaron que estos espacios son cada vez más necesarios por el aumento de la expectativa de vida y porque la mayoría de las personas que alcanzan la vejez siguen activas y con mucho para dar.
Hablando con la revista estadounidense Forbes a mediados del 2023, Strauss subrayó que, «a medida que las personas envejecen con gracia y vitalidad, pueden seguir contribuyendo con sus conocimientos, habilidades y sabiduría al mejoramiento de la sociedad».
También le puede interesar: Un nuevo hallazgo israelí para ayudar a detectar antes las enfermedades
Al extenderse los años saludables, el centro «tiene como objetivo empoderar a las personas para que persigan sus pasiones, realicen trabajos significativos y fomenten conexiones sociales que enriquezcan sus vidas y las de quienes los rodean», concluyó Strauss.
Para vivir más (y mejor) tiempo, hace falta -entre otras cosas- dormir bien, mantener una adecuada masa muscular y una buena higiene oral.