Como de costumbre en las vísperas de Iom Haatzmaut, la Oficina Central de Estadísticas de Israel difundió datos sobre la población del país: en este 2025 son casi 10,1 millones los habitantes del territorio nacional, un gran salto desde los poco más de 800.000 de 1948.
Más precisamente, la población de Israel alcanzó los 10.094 millones de habitantes en vísperas del cumpleaños 77 del estado de Israel. Según informó la oficina del censo, la población creció un 1,4 por ciento, o 135.000 habitantes, desde el último Iom Haatzmaut.
Durante el último año nacieron 174.000 bebés, 28.000 personas emigraron a Israel y 50.000 personas fallecieron. En parte motivados por la situación creada tras el ataque terrorista del 7 de octubre del 2023 y la guerra, 56.000 israelíes dejaron el país para vivir en el extranjero.
Según los datos oficiales, la población de Israel está compuesta por 7,732 millones de judíos (77,6 por ciento), 2,114 millones de árabes (20,9 por ciento) y 248.000 extranjeros (2,5 por ciento).
Cuando se estableció el estado de Israel, en 1948, el país tenía una población de solamente 806.000 habitantes. Por lo tanto, destacó la prensa israelí al comentar el reporte de la Oficina Central de Estadísticas, la población se multiplicó por 12 desde entonces.
Apuntando a los 15, y a los 20 millones de habitantes
En su informe, el organismo gubernamental señaló que alrededor de 3,5 millones de personas inmigraron a Israel desde 1948, el 47,6 por ciento de las cuales llegaron a partir de 1990, después de que se permitió a los judíos soviéticos emigrar en masa.
Siempre según el reporte, alrededor del 45 por ciento de los judíos del mundo vivían en Israel para el 2023, y el 80 por ciento de los judíos israelíes habían nacido en el país.
Los expertos en demografía estiman que, después de superar los diez millones de habitantes, la población del país se encamina a crecer por encima de los 15 millones en el 2048 -cuando se celebren los primeros cien años del estado de Israel- y llegar a los 20 millones para el 2065.