La inminente liberación de los rehenes que siguen cautivos en manos de Hamas desde el ataque del 7 de octubre del 2023 generó una ola de emoción y un frenético trabajo de preparación en algunos de los principales hospitales de Israel.
Estos centros, que ya cuentan con protocolos especializados, están ajustando los últimos detalles para recibir el próximo lunes a los cautivos, que llevan ya más de dos años prisioneros en escondites de los terroristas en Gaza.
En el Beilinson, uno de los tres hospitales designados para recibir a los rehenes, están listos para la llegada. Las directoras y jefas de servicio de las áreas clave destacaron la profunda experiencia y compromiso de sus equipos, enfocados en garantizar no solo la salud física, sino también el bienestar emocional de los rehenes y sus familias.
«Un ambiente hogareño: calidez, seguridad y estabilidad»
La doctora Lena Koren Feldman, directora del hospital, subrayó que la experiencia acumulada en los últimos dos años fue fundamental para la planificación actual.
«Durante los últimos dos años, adquirimos una amplia experiencia en el tratamiento de rehenes que regresan de todas las edades y condiciones. Abrimos un departamento dedicado durante la guerra y lo mantuvimos listo y esperando este preciso momento», afirmó.
El departamento, precisó, fue diseñado para proporcionar «un ambiente hogareño: un lugar de calidez, seguridad y estabilidad para los rehenes que regresan. Mi equipo y yo estamos profundamente conmovidos y orgullosos de participar en este momento histórico y de estar aquí para los rehenes que regresan y sus familias», completó.
Por su parte, la profesora Noa Eliakim Raz, jefa de la Unidad de Rehenes que Retornan en el Centro Médico Rabin, del que forma parte el Hospital Beilinson, destacó el rol de los familiares y el enfoque en la atención holística.
«Estamos llenos de emoción y anticipación mientras nos preparamos para dar la bienvenida a los rehenes de vuelta a casa. Durante las últimas semanas, los equipos del Centro Médico Rabin trabajaron incansablemente para garantizar que cada individuo reciba atención médica y emocional integral«, explicó.
En el video de arriba, la profesora la profesora Noa Eliakim Raz explicando los preparativos
«Vemos a las familias como una parte inseparable de este viaje y estamos comprometidos a brindarles todo el apoyo que necesiten -indicó la profesora Raz-. Todo está listo, y ahora estamos esperando dar la bienvenida a los rehenes que regresan y a sus seres queridos».
El delicado protocolo nutricional contra la inanición
Una de las preocupaciones médicas más importantes, señalada ya por el Ministerio de Salud, es el síndrome de realimentación debido a la inanición prolongada. La doctora Sigal Frishman, jefa de Nutrición del Centro Médico Rabin, explicó el cuidado protocolo que aplicarán.
«Nos estamos preparando para recibir a los rehenes que regresan con una atención nutricional personalizada y compasiva, reconociendo que los primeros días de recuperación son cruciales tanto para el cuerpo como para la mente», señaló la profesional israelí.
Cada rehén que vuelve al país, continuó, «será acompañado por un dietista dedicado desde el momento del ingreso, durante toda la hospitalización y hasta la rehabilitación después del alta».
Después de un período tan prolongado de nutrición limitada y pérdida significativa de músculo y peso en cautiverio y en manos de terroristas impiadosos, es «esencial restaurar cuidadosa y gradualmente el equilibrio de energía, proteínas, vitaminas y minerales del cuerpo».
«Este delicado proceso se llevará a cabo en estrecha colaboración con cada paciente y su familia, asegurando la recuperación más segura y efectiva posible», completó Frishman.