El jefe del gobierno de Alemania, Olaf Scholz, encendió en la noche del jueves la primera vela de la januquiá más alta del mundo, erigida en la Puerta de Brandeburgo, en Berlín, símbolo de la ciudad que fue la capital del régimen nazi, entre 1933 y 1945.
Otra menorá que tuvo este año un encendido de alto perfil en Europa fue la que estrenó el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, considerado una de las personalidades judías más influyentes del mundo.
Scholz «acaba de hacer historia al encender la menorá más alta de Europa en la Puerta de Brandenburgo», celebró en sus redes sociales el movimiento jasídico Jabad, que organizó el evento.
Un poderoso mensaje de solidaridad
Acompañado por el rabino Yehuda Teichtel, «con una kipá negra y hablando sobre el antisemitismo pasado y presente», señaló la crónica de Jabad, Scholz se convirtió en el primer canciller alemán que asiste a un evento público de este tipo.
Mientras «el pueblo judío enfrenta un creciente antisemitismo en toda Europa y lidia con los horrores de la masacre del 7 de octubre en Israel que dejó 1200 israelíes asesinados y 240 secuestrados por Hamas, el canciller envió un poderoso mensaje de solidaridad», añadió.
De la ceremonia de encendido de la januquiá más alta de Europa participaron familiares de rehenes israelíes cautivos en Gaza y representantes de la comunidad judía de Berlín.
También en una ceremonia organizada por Jabad, pero en este caso en el palacio presidencial en Kiev, Zelensky fue el encargado de encender la primera vela de la menorá de Janucá.
«La fuerza del espíritu»
«Creo que esta festividad se trata de la victoria: la victoria y la fuerza del espíritu -afirmó el presidente-. Les deseo a ustedes y a todos nosotros la bendición de la luz, que está siempre del lado de quienes eligen la vida».
Zelensky 🇺🇦 encendió esta noche la primera vela de #Hanukkah junto con los rabinos de Ucrania pic.twitter.com/E7nu3twhA3
— Doron (@plexaleOK) December 7, 2023
Voceros de Jabad dijeron que en toda la Ucrania «devastada por la guerra», la red de emisarios y voluntarios de la organización jasídica «están trabajando para garantizar que los residentes asediados» por las tropas rusas «puedan celebrar el Festival de las Luces».
En ese sentido, informaron que más de 40.000 kits de Janucá, «llenos de suministros y obsequios especiales», se están distribuyendo a judíos en todas las ciudades y pueblos de Ucrania.
Los kits, precisaron, incluyen una menorá, velas, dreidels, un libro de Janucá para niños y gelt (monedas) de chocolate.