22 de septiembre del 2023
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Sociedad

Lo paró la policía de Jerusalén: en el auto llevaba un tesoro arqueológico

Un contrabandista transportaba en su vehículo decenas de ladrillos para pavimento fabricados en los hornos que servían a una de las legiones romanas en la tierra de Israel

Por Redacción
5 de junio del 2023
en Cultura e Historia, Sociedad
0
tesoro arqueológico

Foto: Autoridad de Antigüedades de Israel

Cuando los agentes de la policía de Jerusalén detuvieron el vehículo, no se podían imaginar lo que iban a encontrar: en unas cajas «sospechosas», el conductor del auto estaba transportando un verdadero tesoro arqueológico.

Se trataba de antiguos adoquines de arcilla con la marca de la décima legión romana, la misma que destruyó Jerusalén hace casi 2000 años.

Durante una operación de rutina, los detectives del barrio de Beit Hanina, en la capital de Israel, encontraron varias cajas de cartón tapadas en el maletero de un vehículo, lo que despertó las sospechas.

Tras la inspección del contenido, quedó claro que se trataba de hallazgos arqueológicos. La policía arrestó al propietario del vehículo y se puso rápidamente en contacto con los inspectores de la Unidad de Prevención de Robos de la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI).

Cuando los inspectores llegaron a la comisaría donde estaban esperando los adoquines, contaron desde la AAI, «se sorprendieron al descubrir que el sospechoso llevaba en su vehículo decenas de ladrillos de aproximadamente 2.000 años de antigüedad, de la época romana».

Las cajas sospechosas y su contenido (Foto: AAI)

La 10ª legión es la que estableció su campamento militar en la ciudad después de la destrucción, del año 70 de la era cristiana. La evidencia encontrada en los ladrillos «indica que recientemente fueron retirados ilícitamente de un sitio de antigüedades en el área», señaló la organización.

Ladrillos «exclusivos»

Los ladrillos, explicó Amir Ganor, director de la unidad anti-robos de la AAI, «se usaron como parte del pavimento de un edificio público», y «es posible que fueran parte de un horno en una casa de baños que usaban los soldados de la legión romana».

Ganor recordó que la décima legión llegó a la tierra de Israel en el año 6 antes de la era cristiana y ayudó a consolidar el control romano en Judá. «Entre los años 66-70, la legión luchó contra los rebeldes judíos en Galilea, el desierto de Judea y el área de Jerusalén, lo que eventualmente condujo a la destrucción del Segundo Templo y la ciudad», apuntó.

Tras la rebelión, los combatientes de la legión derrotaron a los últimos rebeldes en Masada (cerca del Mar Muerto), tras un largo y famoso asedio.

Después del levantamiento, continuó Ganor, los soldados romanos «se instalaron en el área metropolitana de Jerusalén, donde establecieron talleres que fabricaban ladrillos exclusivos para la legión».

El sello de la legión, visible en este adoquín (Foto: AAI)

El sello de la legión, LXF, se imprimió en los adoquines, lo que ayudaría luego a los arqueólogos para marcar la distribución de las unidades del ejército romano en todo el país.

Aelia Capitolina

La mayor parte de la distribución se identificó en el área de Jerusalén y en la colonia construida sobre sus ruinas, Aelia Capitolina.

Ganor señaló además que, posteriormente, la décima legión siguió participando en la represión de la rebelión de Bar Kojba y, «aparentemente, sufrió grandes pérdidas durante los combates».

Los combatientes de esta unidad permanecieron en Judea hasta finales del siglo III de la era cristiana, «dejando atrás edificios públicos y campamentos», especificó el experto.

«Duele ver que haya personas que desfiguran los ladrillos de edificios públicos históricos como este y arrancan un pedazo de la historia para su propio beneficio monetario personal», completó el funcionario israelí en referencia a este tesoro arqueológico.

Tags: Arqueología
CompartirTweetEnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

trabajan demasiado
Salud

Los israelíes trabajan demasiado y ponen en riesgo su salud

20 de septiembre del 2023
31
Israel comidas
Cultura e Historia

Israel en imágenes: un paseo por siete comidas deliciosas del país

18 de septiembre del 2023
182
ambulancia voladora
Tecnología y Ciencia

Este taxi aéreo puede ser la futura ambulancia voladora israelí

18 de septiembre del 2023
43
granada Rosh Hashaná
Cultura e Historia

La granada, un símbolo del judaísmo y del Rosh Hashaná en Israel

15 de septiembre del 2023
359
Israel habitantes
Sociedad

En este Rosh Hashaná, Israel se acerca a los diez millones de habitantes

15 de septiembre del 2023
33
discriminación contra los judíos
Cultura e Historia

Finalmente, reconocen la discriminación contra los judíos conversos en Mallorca

14 de septiembre del 2023
68
Superman judíos
Cultura e Historia

De Superman a Maus, los creadores judíos son parte esencial de la historia de los comics

10 de septiembre del 2023
38
rebelión judía
Cultura e Historia

Descubren en Israel armas de la rebelión judía contra los romanos

6 de septiembre del 2023
84
misterio Jerusalén
Cultura e Historia

Ni la policía forense logró resolver este misterio de 2800 años en Jerusalén

30 de agosto del 2023
116

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • detectar mentirosos

    Desarrollaron en Israel un sistema para detectar mentirosos

    15 compartidos
    Compartir 6 Tweet 4
  • Después de Fauda y Miss Jerusalén, llega a Netflix Policía de Fronteras

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • La protagonista de Miss Jerusalén que quiere traer un Oscar a Israel

    61 compartidos
    Compartir 24 Tweet 15
  • La granada, un símbolo del judaísmo y del Rosh Hashaná en Israel

    4 compartidos
    Compartir 2 Tweet 1
  • Israel en imágenes: un paseo por siete comidas deliciosas del país

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • ¡Confirmado! Se viene la quinta temporada de Fauda

    8 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
  • Un bat mitzvá lleno de estrellas para la hija menor de Adam Sandler

    30 compartidos
    Compartir 12 Tweet 8
  • Los creadores de Fauda quieren una quinta temporada, pero…

    85 compartidos
    Compartir 34 Tweet 21
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

electricidad verde Israel

Un hospital de Israel deja de lado las calderas y se pasa a la electricidad verde

21 de septiembre del 2023
Netflix Policía de Fronteras

Después de Fauda y Miss Jerusalén, llega a Netflix Policía de Fronteras

21 de septiembre del 2023

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .