Los hospitales de Israel ya arrancaron el protocolo de preparación para recibir a los rehenes secuestrados durante el ataque del 7 de octubre del 2023 que siguen cautivos en Gaza y que, según el acuerdo de paz alcanzado el miércoles de esta semana, volverán pronto a sus hogares.
El acuerdo fue anunciado por su más notorio promotor, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró a familiares de rehenes que los secuestrados estarán de regreso en Israel el próximo lunes.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que ya pusieron en marcha sus propios mecanimos para un traspaso lo menos traumático posible de los rehenes, a través de representantes de la Cruz Roja Internacional.
Voceros de Hamas dijeron que no habrá «ceremonias» públicas de entrega de los rehenes, como los indignantes espectáculos que el grupo terrorista montó durante las liberaciones de secuestrados a fines del año pasado.
Precisamente, teniendo en cuenta la experiencia acumulada durante las devoluciones previas de rehenes, varios hospitales de Israel ya cuentan con protocolos adecuados para recibir la nueva tanda de cautivos, quienes pasaron dos años en condiciones inimaginables.
Son cuarenta y ocho los rehenes que volverán a casa, pero se estima que son apenas veinte los que siguen con vida.

Atención Especializada y Lineamientos del Ministerio de Salud
Voceros del Centro Médico Rabin, en Petah Tikva, dijeron que sus profesionales están viviendo «momentos de inmensa emoción y anticipación» con los preparativos para la llegada de los rehenes «en pleno apogeo«.
«Además de la profunda emoción, se les brindará las mejores condiciones posibles: médicas, emocionales y familiares«, señalaron desde el hospital, que cuenta con una específica Unidad de Rehenes que Retornan, dirigida por la profesora Noa Eliakim Raz.
Los equipos «están listos para recibir a los rehenes con rapidez y delicadeza, aprovechando la amplia experiencia adquirida en rondas anteriores» de liberación de cautivos, añadieron en un comunicado, donde compartieron imágenes de las habitaciones asignadas.
También el Sheba, considerado uno de los mejores hospitales del mundo, ubicado en la periferia de Tel Aviv, anunció que sus equipos profesionales están poniendo todo a punto para acoger a los rehenes que vuelven a Israel.
Desde el Ministerio de Salud informaron que la cartera dispuso una serie de «lineamientos específicos» para los hospitales designados, adaptando el protocolo a la condición médica esperada de los rehenes luego de más de 734 días de cautiverio.
Los preparativos, añadió el ministerio en un comunicado, son dirigidos por el doctor Hagar Mizrahi y se basan en «lecciones aprendidas de liberaciones y operaciones de rescate anteriores».

Advertencias por inanición y preparativos para el trauma
Como parte de los preparativos, el Ministerio de Salud se contactó con la Cruz Roja para pedir que los rehenes, que se cree que sufrieron inanición durante su cautiverio, no sean sobrealimentados antes de su regreso, como podría hacer Hamas para intentar ocultar su estado.
Según el ministerio, tras una inanición prolongada, un aumento repentino de la ingesta de alimentos puede provocar el llamado síndrome de realimentación, que puede causar complicaciones neurológicas, respiratorias y cardíacas.
Por otro lado, el protocolo prevé que cada secuestrado que regrese al país será atendido en una habitación privada, junto con familiares o personas de confianza.
Las autoridades completaron también un plan de tratamiento temprano de trauma, anticipando las complejas condiciones físicas y emocionales de los repatriados. Las autoridades afirman que el impacto psicológico podría ser más grave que en casos anteriores, con una recuperación larga y difícil por delante.
«Esta vez, podríamos enfrentarnos a casos más graves, tanto física como mentalmente«, declaró Eti Kisos, subdirectora general de servicios sociales del Ministerio de Bienestar Social, citada por la prensa israelí.
Lamentablemente, los preparativos incluyen también un protocolo forense para identificar los cuerpos de los secuestrados asesinados por Hamas mientras estaban en cautiverio en el enclave palestino.
Además del Sheba y el Rabin, también el hospital Sourasky, en Tel Aviv, fue designado para recibir rehenes. En caso de que los cautivos necesiten tratamiento urgente, serán derivados al Soroka, en Beer Sheva, o al Barzilai, en Ashkelon, mucho más cerca de Gaza.